¿Por qué los ópticos-optometristas no tienen reconocimiento social? Sé que os va a enfadar

hace 5 años

ópticos optometristas
Un óptico optometrista ha estudiado una carrera universitaria. Incluso la mayoría ha realizado algún máster. Pero aun así, TODOS nos sentimos frustrados ya que no conseguimos el respeto social.

Tristemente, esa desidia no es exclusiva de nosotros, básicamente la sufren todos los universitarios que no trabajan en un hospital excepto los abogados. ¿Sí o no?

Índice
  1. ¿Pero por qué los ópticos-optometristas no tienen reconocimiento?
    1. Un poco de historia para explicar el presente:
    2. Bueno sí, ¿Entonces qué hago?
    3. ¿Y cómo ser útiles para la sociedad?

¿Pero por qué los ópticos-optometristas no tienen reconocimiento?

Yo lo resumiría en esta frase: PORQUE NUNCA DUDAMOS.

Tenemos un trabajo extraordinario, con una responsabilidad inmensa y con la suerte de que tratamos directamente con la gente. Pudiendo influir en sus opiniones ¿Pero lo hacemos con responsabilidad?

¿Cómo explicamos que una gafa polarizada barata es peor que una sin polarizar? Para mí constituye el peor momento del día y además, sé que soy culpable y me lo merezco.

Un poco de historia para explicar el presente:

En 1850 Samuel Brannan tenía un periódico en California y su única obsesión era tener más dinero que nadie. En aquel tiempo apareció lo que conocemos como la fiebre del oro. Para él, lo más fácil hubiese sido abandonar el periódico e irse en busca de pepitas.

Pero no hizo eso. Fue mucho más inteligente. Compró todas las palas de California y utilizó su periódico para aumentar el mito del oro. Convirtiéndose en el primer millonario de California sin encontrar ni una sola pepita.

¿No veis sospechoso la cantidad de máster que ha nacido fuera de la universidad a unos precios desorbitados?
Ahh, lo doy yo con un americano que tiene un montón de premios que nadie conoce… ¿Y los profesores españoles no están puestos en el tema?

¿Pagarías por unos conocimientos que no están demostrados? ¿Tendrías el valor de cobrar por unos servicios sin base científica? Y si sale mal el experimento ¿Quién te va a cubrir las espaldas?

Bueno sí, ¿Entonces qué hago?

Dudar, dudar de todo.

  • ¿Qué significa que la primera empresa de óptica compre a la segunda?
  • ¿Habéis visto un filtro CSR? Que por cierto, es una patente de la Universidad de Madrid ¿Creéis que lo que vende el marketing es lo mismo?
  • ¿Tú irías con unos prismas verticales? Que los estamos vendiendo con un nombre super mega guay.

SOMOS UNIVERSITARIOS Y TENEMOS LOS CONOCIMIENTOS PARA DUDAR DE TODO.

¿Y cómo ser útiles para la sociedad?

- Somos el frente ante cualquier problema visual.
- Tenemos tiempo para graduar SUPER-BIEN.
- Entendemos de cristales y de lentillas.
- Sospechamos de patologías.
- Tratamos problemas binoculares
- De ambliopía.
- Podemos hacer T.V, Orto K…

Pero no podemos simplificar problemas sumamente complejos como la hiperactividad o el fracaso escolar, en un simple problema visual.
Porque es mentira y además, le estamos faltando el respeto a la complejidad de la medicina.

Que puede ayudar y hay que intentarlo, pues sí, sin duda. Pero hablando con responsabilidad.

Cuando trabajemos en hospitales y comprendamos que el único importante es el paciente. Aprenderemos a colaborar con las demás disciplinas y por fin, seremos respetados.

Ya sé lo que estáis pensando, los oftalmólogos son unos… ¿Te caería bien aquel que regala tu mano de obra porque tiene ingresos de otros lados?

¿Has pensado que quizás estemos trabajando gratis para nuestros proveedores siendo los más cualificados de la pirámide?

¿Cuánto cuesta un cristal o unas gafas? ¿A qué precio humano lo fabrican? ¿Hay mucha innovación que justifique sus precios?

¿No sería mejor que existiera innovación optométrica validada desde la universidad? Y probada, que para eso somos una ciencia.

El demonio lo tenemos dentro. Y solo os aconsejo tres cosas: Dudar, Dudar y Dudar.

Y el colegio que tantas críticas ha recibido por culpa del iva, es lo más importante que tenemos, pues nos vertebra para conseguir objetivos comunes, muy importantes para el respeto de nuestra profesión. Y sino ¿Cómo lo vamos a conseguir? ¿Con Fedao?

El colegio ofrece formaciones extraordinarias. Porque somos unos profesionales extraordinarios y el tiempo nos dará la razón :).

Quizás te pueda interesar:

    1 Opiniones:

  1. Asunción dice:

    Siempre hemos hecho el "caldo gordo" a los fabricantes y a los empresarios de óptica y lo único que nos interesa es vender sus productos y decir amén a lo que ellos digan.
    Lo que deberíamos vender es nuestro trabajo y la única forma de vendernos bien es pensar en lo mejor para nuestros clientes.
    El producto que vendemos tiene un precio desorbitado que beneficia principalmente al fabricante, está sobrevalorado y no hay grandes mejoras, el que más vende es el que mejor marketing tiene. No hay una gran evolución en los lentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir