Lentillas: Uso correcto y dudas

hace 4 años · Actualizado hace 4 años

lentillas

lentillas

Para colocar y retirar las lentillas correctamente, debes seguir los siguientes consejos y una vez que tengas un poco de práctica, lo que parecía imposible, se convertirá en algo mecánico sin ninguna dificultad.

Lo más importante es asegurarse siempre de tener las manos limpias antes de tocar las lentillas, por eso hay que lavarse las manos con jabón. Es preferible utilizar un dispensador de jabón líquido antibacteriano.

Luego aclararse las manos con abundante agua para eliminar cualquier resto de jabón.

Y después secarse las manos con papel, aire o una toalla sin pelusa para evitar que esta se adhiera a las lentes de contacto.

Índice
  1. Lentillas: Colocación
    1. ¿Cómo quitar las lentillas?
    2. Las lentillas pronto serán mucho más baratas
    3. ¿Cómo funcionan las lentillas?
    4. ¿Por qué las lentillas son mucho más delgadas que los cristales?
    5. Diferencias entre lentillas y cristales
    6. ¿Las lentillas protegen de los rayos UVA?
  2. Protección UV en lentillas: Diferencias

Lentillas: Colocación

1. Lávate las manos a conciencia, es lo más importante
2. Aclara las lentillas con la solución para eliminar cualquier residuo.
3. Para no mezclar las lentillas, es mejor empezar siempre colocándote la lentilla del ojo derecho.
4. Colocala en la punta de tu dedo índice y asegúrate de que está en la posición correcta. Si está deformada, tienes que darle la vuelta.
5. Con la otra mano levanta el párpado superior para evitar parpadear. Tienes que hacerlo con los dedos índice y corazón.
6. Baja el párpado inferior con el dedo corazón que te queda libre de la mano en la que llevas la lentilla.
7. Mira hacia un lado y coloca las lentillas en el ojo.
8. Sin soltar los parpados, mira en todas las direcciones, y cuando veas o sientas que entre la lentilla y tu ojo no hay una burbuja de aire, puedes cerrar los parpados con suavidad.

¿Cómo quitar las lentillas?

1. Lávate las manos a conciencia como antes.
2. Para no mezclar las lentillas, es mejor empezar siempre por el ojo derecho.
3. Sujeta los parpados como para ponerla, y mira hacia un lado.
4. Acerca el dedo índice al ojo hasta que la toques.
5. Deslízala hasta la parte blanca del ojo.
6. Aprisiónala suavemente utilizando los dedos índice y pulgar, y retírala.
7. Haz lo mismo con la otra lentillas.

Las lentillas pronto serán mucho más baratas

Johnson & Johnson, el mayor fabricante de lentillas del planeta, ha disminuido sus requisitos mínimos para fijar costos, dando sitio a una inminente guerra de costes.

La compañía anunció esta semana que suspendería su discutida política de costos unilateral para sus lentillas de la marca Acuvue, una política que se ha transformado en objeto de una esencial batalla legal.

Los minoristas de descuento de lentillas, han luchado de forma fuerte contra la fijación de costes obligatoria, con el razonamiento de que los costes de las lentes podrían ser hasta treinta y cinco por ciento más económicos si se deshacen de esos mínimos.

Utah aprobó una ley el año pasado en la que prohibía costes mínimos sobre los lentes de contactos. Johnson & Johnson y sus contrincantes más pequeños Alcon y Bauch & Lomb presentaron una demanda para bloquear el proyecto de ley de Utah.

Se espera que el tribunal de apelación federal del 10º Circuito emita una resolución sobre la solicitud a fines de este año.

Al adelantar una pérdida, Johnson & Johnson decidió substituir su política de costos con un programa de recompensas que los pacientes pueden emplear únicamente en sus centros de confianza... no desde las tiendas online.

A los fabricantes de lentes les agrada que los clientes del servicio adquieran las lentillas en sus óptica, quienes están al día sobre los últimos productos y pueden introducir a los pacientes a sus nuevos materiales.

Johnson & Johnson mantiene que los ópticos son los más calificados para asignar el mejor tratamiento para los ojos de los pacientes. Las paginas online no pueden hacer eso.

"El paciente es lo primero", afirmó Millicent Knight, jefe de temas profesionales para la división de cuidado de la visión de Johnson & Johnson."

"Pensamos que el mejor interés del paciente es preguntar a un óptico de forma regular y proseguiremos abogando de país en país para resguardar esa relación".

No obstante, las lentillas pueden ser costosas y las tiendas online tienden a rebajar los costes de los consultorios optométricos.

La mayor parte de los lentillas todavía son vendidas por los ópticos, mas las ópticas online están incrementando su participación en el negocio.

Una vez que el tribunal del Décimo Circuito dejó que se promulgara la ley de Utah, muchas ópticas online han afirmado su intención de vender las lentes de contacto a precio coste.

Si Johnson & Johnson no pueden obligar a los minoristas a fijar un costo determinado para los lentillas, se piensa que el nuevo programa de recompensas va a estimular a los pacientes a fin de que las adquieran en las ópticas normales.

"Nuestra estrategia desarrollada todavía se fundamenta en la entrega de innovaciones esenciales para satisfacer las necesidades de los pacientes y al tiempo progresar la asequibilidad del paciente y el acceso", afirmó Peter Menziuso, presidente de la unidad de Norteamérica de cuidado de la visión de Johnson & Johnson.

Johnson & Johnson tiene una participación del cuarenta por ciento del mercado de lentes de contacto, conforme con CLS Spectrum.

¿Cómo funcionan las lentillas?

Las lentillas funcionan de igual manera que las gafas. Consiguen corregir la dirección de los rayos de luz para enfocar correctamente en la retina.

En los miopes se enfocan los rayos antes de llegar a la retina. Las gafas y las lentillas divergen los rayos, haciendo que caiga justamente en la retina.

En los hipermétropes, la imagen producida por estos ojos cae detrás de la retina, por lo que necesitan aumentar la convergencia de su sistema visual, y así conseguir enfocar la imagen en la retina.

El poder de corrección o potencia se expresa en dioptrías. Las que se usan para corregir la miopía tienen el signo (-) y las de hipermetropía, el signo (+).

¿Por qué las lentillas son mucho más delgadas que los cristales?

En gran parte, es porque las lentillas descansan directamente sobre el ojo, en lugar de aproximadamente 12 milímetros de la superficie del ojo como en las gafas.

De hecho, la zona óptica en las lentes de las gafas es todo el cristal, mientras que con las lentillas es solo la parte central, que está rodeada por la curva periférica de ajuste que no interfiere en la visión.

Debido a que las lentes de contacto descansan directamente sobre la córnea, su zona óptica sólo tiene que ser aproximadamente del mismo diámetro que la pupila del ojo en condiciones de poca luz (alrededor de 9 milímetros).

En comparación, para proporcionar un campo de visión suficiente, la mayoría de las gafas son mayores  a 46 mm de diámetro. Este mayor tamaño provoca que sean más gruesas.

Además, las lentes se deben de hacer mucho más gruesas que las lentillas para evitar que se rompan cuando sufren un impacto.

Los cristales para la miopía, deben de tener un espesor mínimo central de 1,0 mm o mayor para cumplir con las directrices de resistencia al impacto.

Se pueden hacer mucho más delgadas. De hecho, las LC blandas para la miopía tienen un espesor central menor de 0,1 mm.

Diferencias entre lentillas y cristales

Las distintas diferencias  significativas como la posición de uso, el diámetro de la zona óptica o el grosor mínimo para garantizar la integridad estructural, hacen que las lentillas se puedan fabricar con un grosor mucho más pequeño en comparación con los cristales de las gafas una misma potencia.

¿Las lentillas protegen de los rayos UVA?

No todas las lentes de contacto ofrecen protección UV a la radiación ultravioleta. Existen dos categorías de filtro según los estándares de American National Standards Institute (ANSI) para el uso de lc afáquicas y cosméticas:

Filtro clase I: bloqueo mínimo del 90% UVA (longitudes de onda entre 316-400 nm) y del 99% UVB (longitudes de onda entre 280-315 nm)

Filtro clase II: bloqueo mínimo del 70% UVA (longitudes de onda entre 316-400 nm) y del 95% UVB (longitudes de onda entre 280-315 nm)

lentillas
Lentillas con protección UVA.

Se estima que los materiales de lc que cumplen con esta normativa pueden ofrecer protección relativa frente a la exposición ocular a la radiación UV.

Aquellos materiales que no cumplen con estos % de bloqueo tienen sólo unas absorciones medias de 10% UVA y 30% UVB

Protección UV en lentillas: Diferencias

¿Existen diferencias de protección UV en lentillas con filtro si es blanda o permeable al gas? Sí, existen.

Dado que las lc permeables al gas tienen menor diámetro, sólo pueden ofrecer protección a la córnea central. La córnea periférica no quedaría protegida.

Sin embargo, las lentillas blandas sí pueden proteger la córnea periférica, pues cubren limbo y córnea completa.

Esto es importante tenerlo en cuenta, pues parece ser que es en córnea periférica donde se situan las células madre epiteliales que renuevan el epitelio corneal.

El epitelio corneal puede recuperarse de lesiones causadas por el UV, pero no así el estroma y endotelio, donde el daño a los queratocitos se considera permanente.

Casos de afaquia o de cirujia refractiva pueden ser especialmente susceptibles a esta radiación, pues la reducción del espesor corneal puede reducir la capacidad de bloqueo natural del ojo

Debemos estar sensibilizados a este tema y promover la educación sobre la protección UV ya sea con sombreros, gafas o lentillas.

Quizás te pueda interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir