Revisión ocular: Calendario

hace 5 años · Actualizado hace 4 años

revision ocular

revision ocular

La revisión ocular en la infancia se tiene que hacer cuanto antes, ya que tiene una importancia extrema y puede influir en el desarrollo del niño.

Los niños pocas veces se quejan de los problemas en la vista y a veces es complicado detectarlos.

En los primeros años de vida, la revisión ocular ayuda a descartar ciertos defectos refractivos y patologías, que a la larga, pueden ser irreparables.

Hasta los cinco años el ojo no ha madurado completamente, por ello es una etapa clave para detectar y remediar posibles daños.

La revisión ocular en los niños siempre son importantes aunque no tengan familiares con problemas visuales, y hay que tener en cuenta que los defectos refractivos y determinados trastornos oculares pueden comenzar a desarrollarse en cualquier momento.

Índice
  1. Revisión ocular: Edad adulta
    1. Examen completo de la vista
    2. ¿Cuando someterse a un examen visual?
    3. Revisión de la vista: Frecuencia

Revisión ocular: Edad adulta

Los adultos debemos seguir haciéndonos revisiones de la vista periódicamente para estar a tiempo de prevenir problemas oculares, aunque nunca antes hayamos necesitado gafas o algún otro tipo de corrección óptica.

En el caso de las que ya se usen gafas o lentes de contacto, hay que comprobar si el defecto refractivo se ha estabilizado o, si por el contrario, se ha acentuado y hace falta cambiar la graduación del sistema de corrección óptica que se esté utilizando.

A partir de los cuarenta años y en especial, las personas que padecen glaucoma, tensión alta o enfermedades que pueden aumentar el riesgo de padecer complicaciones oculares, como la diabetes, deben acudir al óptico optometrista una o más veces al año, según se le indique.

De esta forma, se puede evitar que los problemas empeoren e incluso aparezcan otros más graves.

Examen completo de la vista

Sus ojos dicen mucho sobre usted. ¿Sabía que pueden informar a su óptico sobre su salud general?

Revisión ocular
Revisión ocular completa.

Aprenda lo que está haciendo su óptico cuando le hace la revisión ocular. Es increíble lo que pueden revelar sus ojos.

- Dele su historia médica:
Eso ayuda a su óptico a evaluar el riesgo de que tenga problemas de la vista, enfermedades y otros trastornos médicos.

- ¿Qué es una tabla Snellen?

Es la tabla con líneas de letras de diferentes tamaños. Pone a prueba lo bien que puede ver de lejos. Cuanto más pequeñas son las letras que puede ver, mejor es su visión a distancia.

- ¿Cuál es más claro? ¿El uno o el dos?

Su óptico le ilumina los ojos para chequear su visión y calcular su receta de gafas o lentes.

Para refinar su receta, su óptico le pone una serie de lentes enfrente de los ojos y le pregunta cuál le ayuda a ver más claramente.

- Tapar el izquierdo, después el derecho.

Esto pone a prueba lo bien que trabajan sus ojos juntos.

Usted se tapa un ojo y mira un objeto del otro lado de la sala. Su óptico observa lo lejos que se mueve su ojo descubierto para ver el objeto.

- Espere un soplido de aire.

La prueba del “soplido de aire”, una prueba común del glaucoma, mide la presión del líquido adentro de ellos.

Se sopla una descarga rápida de aire en cada ojo. Su óptico también le puede iluminar con una luz azul especial para hacer la prueba de este trastorno.

- Ver también adentro.

En la revisión ocular se pueden usar gotas dilatadoras que le agrandan las pupilas para que se pueda ver mejor adentro, para ayudar a detectar signos de problemas y de salud en general.

Las gotas le pueden nublar la vista y hacerlo más a la luz por varias horas.

- Obtener una imagen agrandada.

Su óptico puede ver el frente y el interior de sus ojos con aumento usando una lámpara especial llamada biomicroscopio.

Eso ayuda a detectar signos de problemas, como cataratas, degeneración macular y retinopatía diabética.

¿Cuando someterse a un examen visual?

La revisión ocular no consiste solo en la medición del error refractivo, sino también en la evaluación de la salud ocular.

En el proceso de la revisión no solo se mide la graduación que necesita esa persona para conseguir ver bien. Sino que se miran otros problemas como pueden ser estrabismo, cataratas o alguna enfermedad grave en los ojos.

Por eso es de suma importancia realizar una revisión con la frecuencia oportuna.

Revisión de la vista: Frecuencia

Según las recomendaciones de la Asociación Americana de Optometría, cada persona debe de seguir las siguientes indicaciones para conseguir una correcta visión

  • Del nacimiento a los 2 años, se debe de realizar una revisión ocular a los 6 meses. Y si hubiera algún problema, volver de nuevo a los 6 meses.
  • De los 2 a los 5 años, se recomienda una revisión a los 3 años. Y si hubiera algún problema, habría que seguir las indicaciones del profesional.
  • De los 6 a los 18 años, se debe de realizar en el colegio y después cada dos años. Y si hubiera problemas visuales, se recomienda cada año.
  • De los 18 años a los 60, se recomienda cada dos años a no ser que hubiera alguna enfermedad sistemática que pueda afectar a los ojos. Entonces se tendría que hacer según la opinión del profesional de la vista.
  • Y para los mayores de 60 años, se deben de realizar cada año.

Es sumamente importante por los siguientes factores:

Una persona con buena visión, se desarrollará mejor y podrá desenvolverse con mayor soltura por la vida. Le costará menos estudiar, trabajar o conducir.

Además, hay enfermedades sistemáticas como la diabetes o la hipertensión que se pueden expresar por primera vez en los ojos. Y por eso, la importancia de la revisión ocular.

Quizás te pueda interesar:

    2 Opiniones:

  1. Seyed abedi dice:

    Hola doctor-a necesito haser un ecsamen de
    Vista parece que tengo ojo astigmática
    Gracias por su tiempo

    1. rollero dice:

      Hola, debe de ir cuanto antes o bien a una óptica o al médico.

      Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir