Los lentes de contacto, consejos para su uso
hace 4 años · Actualizado hace 4 años
1- No sobrepasar las horas de uso recomendadas por el fabricante.
2- Bajo ningún concepto saltarse las normas de higiene.
3- No alargar la vida útil de los lentes de contacto. Una vez abierta, aunque no las uses, los días cuentan.
4- Cambiar el líquido de conservación todos los días.
5- El estuche desecharlo cada dos meses o menos.
6- Cuando la lentilla este en el estuche, asegurarse de que se haya sumergida en el líquido. No puede quedar ni flotando ni doblada.
7- El estuche no llenarlo demasiado pues en ese caso, se puede romper los lentes de contacto al cerrar. Unos dos milímetros por debajo del borde es lo recomendable.
8- El estuche nunca limpiarlo ni con agua, ni con nada. Sólo con solución.
9- Al ponerse las lentillas, se aconseja dejar el estuche vacío y secándose.
10- Debes tomarte muy en serio la limpieza de los lentes de contacto para no tener problemas.
11- En el manejo de las lentillas, si ha quedado doblada, nunca pellizcarla. Hidratarla y utilizar el dedo índice junto con la palma para hacerla volver a su forma natural.
12- Nunca cambiar las lentillas de ojo, aunque sean iguales.
13- Intentar quitarse los lentes de contacto unas horas antes de dormir.
14- Utilizar el líquido recomendado según el material de las lentillas y su adaptación.
Los lentes de contacto pueden causar molestias por diferentes razones. A fin de que funcionen del modo en que se suponen que deben hacerlo, es esencial cuidarlas adecuadamente, siguiendo el calendario de mantenimiento y substitución. Ahora le ofrecemos unas pautas que le van a ayudar a sostener los ojos sanos y cómodos con los lentes de contacto. Si no las prosigue pueden generarse inconvenientes de visión, incomodidad y otros inconvenientes de seguridad.
Debe saber que pueden aparecer los próximos problemas:
- Escozor, quemazón, picor, irritación o bien dolor de ojos.
- La comodidad es menor que la primera vez que se puso la lente en el ojo
- Sensación extraña de tener algo en el ojo (cuerpo extraño, área rasguñada)
- Lagrimeo excesivo
- Secreciones oculares poco usuales
- Enrojecimiento
- Pérdida de nitidez de la visión (escasa agudeza visual)
- Visión turbia, arcos o bien halos en torno a los objetos
- Sensibilidad a la luz (fotofobia)
- Ojo seco
Si observa ciertos síntomas anteriores:
Quítese de forma inmediata los lentes de contacto.
Si las molestias o bien el inconveniente desaparecen, examine pausadamente la lente. Si observa algún daño en ella, no se la vuelva a poner. Ponga la lente en su estuche y contacte con el profesional del cuidado de la visión.
Si la lente tiene suciedad, una pestañita o bien otro cuerpo extraño en ella, o bien si el inconveniente desaparece y la lente semeja no tener daño alguno, va a deber limpiarla, enjuagarla y desinficionarla bien y, después, regresar a ponérsela. Cuando vuelva a ponerse las lentes, si el inconveniente persiste, va a deber quitárselas inmediatamente y preguntar con un profesional del cuidado de la visión.
Si experimenta ciertos inconvenientes precedentes, es posible que padezca un proceso grave, como una infección, una úlcera corneal, neovascularización o bien iritis. No se ponga las lentillas y consulte de forma inmediata a un profesional a fin de que identifique el inconveniente y le dé tratamiento para eludir un daño ocular grave.
Asegúrese de continuar las recomendaciones del fabricante, limpiando las lentes tras cada empleo y sustituyéndolas conforme el calendario que le haya indicado el profesional del cuidado de la visión. Es la mejor manera de asegurar la comodidad con las lentes y la salud de sus ojos.
- Mala adaptación:
Cada ojo tiene un tamaño y una forma exclusivos y los lentes de contacto deben amoldarse a estas peculiaridades. El profesional del cuidado de la visión efectúa una serie de mediciones para cerciorarse de que la adaptación de la lentilla sea aceptable; no obstante, en ocasiones, la adaptación puede no ser completa.
Síntomas: sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo, ligero dolor o bien irritación, enrojecimiento, fluctuaciones en la visión.
Tratamiento: informe al profesional del cuidado de la visión: le efectuará un nuevo examen ocular para escoger una lente con la que logre una mejor adaptación. Esto es esencial, en tanto que la mala adaptación de las lentillas puede ocasionar abrasiones en la superficie de la córnea.
Ojo seco asociado a los lentes de contacto:
Las personas con ojo seco pueden no generar suficientes lágrimas para sostener los ojos húmedos y lubrificados, lo que les provoca molestias cuando emplean lentillas. El ojo seco puede ser un proceso inherente (asociado a distintas nosologías) o bien adquirido (ligado a factores de peligro como el tabaquismo, el empleo del PC, la cafeína o bien algunos fármacos, entre otros muchos).
- Síntomas: ojo fatigado, sequedad de los ojos y molestias
Tratamientos: el profesional del cuidado de la visión va a poder aconsejarle una solución lubricante/rehumectante. Humecte las lentillas blandas para calmar los ojos y reducir la sequedad de las lentes y las molestias cuando las use, usando para esto un colirio lubrificante y rehumectante. Es esencial localizar un colirio que sea compatible con las lentillas que esté usando.
- Alérgenos ambientales:
Los ojos pueden irritarse cuando hay grandes cantidades de alérgenos ambientales, como polvo o bien epitelios de animales. Estos alérgenos pueden adherirse a la superficie de las lentes y provocar irritación.
- Síntomas: enrojecimiento, irritación, sequedad
Tratamientos: la limpieza usual de las lentes es esencial para suprimir cualquier acumulación de depósitos en ellas. Si los inconvenientes persisten, el cambio a lentillas tirables puede ser una solución para contar con de dos lentes nuevas día a día. Si sus ojos se ven perjudicados por alergias estacionales, asegúrese de quitarse las lentillas ya antes de usar un colirio que esté singularmente indicado para su empleo con lentillas y espere entre quince y veinte minutos ya antes de regresar a colocárselas.
- Enfermedades latentes
Posiblemente, si tiene irritación en los ojos, no se deba de ninguna forma a las lentillas. Si los ojos se le enrojecen o bien se le llenen o bien presenta secreción, va a deber ponerse en contacto de forma inmediata con un profesional del cuidado de la visión. Sus síntomas pueden deberse a una infección o bien a una enfermedad latente, que va a deber diagnosticarse y tratarse a la mayor brevedad. No use los lentes de contacto si sufre alguna infección ocular o bien si usa algunos fármacos oftalmológicos tópicos.
-
Hola, necesito ayuda! Yo me las quito y pongo más o menos rápido (entre 5 o 20 minutos las dos) Pero hace 2 días que cuando me las pongo, se me ponen DOBLADAS dentro del ojo, osea me queda como una burbujita de aire, y intento ponerla bien y no puedo, si sabéis algo para que no se doble o para ponerla bien cuando esta dentro AVISADME.
PD: No tiene hongos, ni está sucia, ni rota ni nada, además tenia un pack de 3 de cada ojo y las he ido probando y me pasa con todas, AYUDA! (Son de 8-11 horas, blandas y para miopía y astigmatismo)
2 Opiniones:
Deja una respuesta
Quizás te pueda interesar: