Lentes de Contacto Rígidas: Consejos de adaptación
hace 4 años · Actualizado hace 4 años
Se recomienda explicar al paciente las ventajas e inconvenientes tanto de las lentes de contacto rígidas como de las blandas.
Destacando sobre las rígidas, sus menores complicaciones a largo plazo, la menor tasa de abandono, así como la mejor calidad visual que se consigue con las mismas, de forma que el paciente comprenda el beneficio real.
Por otro lado, la actitud del adaptador es muy importante, y al presentar las LCRPG se debería hacer con confianza y de forma positiva.
La influencia de los métodos de presentación de las LCRPG en la adaptación del usuario se comprobó en un estudio realizado por Bennett S, en el que se demostró que si en la explicación de las LCRPG el lenguaje empleado incluye términos como incomodidad, dolor o intolerancia, se predispone al paciente al rechazo de las lentes de contacto rígidas.
Lo contrario sucede si la actitud del adaptador es positiva y se usan términos más realistas.
Conviene explicar que las lentes de contacto rígidas se notan más debido a que, al ser más pequeñas, tienen mayor movimiento e interaccionan más con el párpado, y que la sensación de molestia irá desapareciendo de forma gradual.
Lentes de contacto Rígidas: Consejos
Es recomendable realizar la primera prueba cuanto antes y, si es posible, inmediatamente después de la sesión informativa.
Así se evita que el paciente olvide la información proporcionada, o bien que reciba información negativa por otros medios, lo que podría hacer que el paciente rechazara la opción de probar las LCRPG.
El diseño de la lente es un elemento clave para mejorar la comodidad.
Con LC asféricas se consigue mayor confort debido a que se adaptan mejor a la forma de la córnea, que va aplanándose progresivamente hacia la zona periférica de la misma forma que lo hace este tipo de lentilla, de manera que se consigue mejor alineamiento y centrado de la lente sobre la córnea.
El diseño de borde a de ser lo más fino y redondeado posible para minimizar la sensación de roce con el párpado.
Otra estrategia es adaptar LCRPG de mayor diámetro, ya que generalmente son más cómodas al presentar menor movimiento.
Partir de una adaptación ligeramente más cerrada, siempre que no se comprometa el intercambio lagrimal postlentes.
De esta manera, tendrá menor movimiento, por lo que resultará más cómoda.
Además, teniendo en cuenta que las zonas centrales de la córnea presentan mayor sensibilidad que las periféricas, con este tipo de adaptación ligeramente más cerrada disminuye el contacto con el centro corneal, ayudando a atenuar la sensación de cuerpo extraño que produce al ser adaptadas por primera vez, lo que ayuda a minimizar la incomodidad inicial.
Lentes de contacto Rígidas: Uso
- Es aconsejable aplicar humectante antes de insertar la lente en el ojo, ya que actúa como un lubricante entre lente y córnea, de forma que se reduce la fricción.
- Es conveniente indicar al paciente que en las primeras pruebas mire hacia abajo.
Así se minimiza la interacción del párpado con el borde de la lente, reduciéndose la sensación de cuerpo extraño.
- Se recomienda preguntar al paciente las sensaciones que ha experimentado durante el porte de las lentes de contacto rígidas.
El objetivo es que el paciente se dé cuenta de que las sensaciones que ha notado son las normales relacionadas con el proceso de adaptación.
- Recomendar al paciente que use las LC durante un mínimo de un mes en un horario de uso creciente; de esta forma, la incomodidad inicial de la adaptación irá remitiendo gradualmente.
-
Yo llevo 4 meses y no me eh acostumbrado, cabe recalcar que no las uso diario por la incomodidad que se presenta
-
Estoy en proceso en adaptación unas progresivas que lleva ya dos semanas y tiene unas ventajas y unos inconvenientes:
La ventaja es la calidad óptica muy superior a gafas y lentillas blandas. Yo tengo de miopia 10,5 y 13,5 y de astigmatismo 1 y 1.5.
La desventaja por ahora son dos: Se mueven bastante y ahora parece que tengo metido dos granos de arena en el ojo.
2 Opiniones:
Deja una respuesta
Quizás te pueda interesar: