Las cataratas en los ojos: Dudas
hace 5 años · Actualizado hace 4 años
En el mundo hay más personas con cataratas en los ojos, que la suma de las demás patologías juntas. En buena parte es debido a la natural opacidad que sufre el cristalino con el paso del tiempo.
Para prevenir su aparición se recomienda dejar de fumar, usar gafas de sol homologadas, controlar la diabetes y evitar medicamentos esteroides.
Puede reducir su exposición a los rayos UV usando un sombrero de ala ancha, así como unas gafas de sol. Además debe de programar revisiones en su médico-óptico para lograr una detección temprana de una posible patología como puede ser glaucoma, degeneración macular y otras enfermedades.
Hay alimentos para evitar la aparición de las cataratas en los ojos como los antioxidantes, el betacaroteno (zanahorias, batatas, calabaza, espinaca, brócoli, lechuga y pimiento verde), el selenio (cangrejo, hígado, pescado, aves), y las vitaminas C y E (todos los cítricos, fresas, coliflor, col rizada, hojas de mostaza, kiwi, melón, cereales enriquecidos, semillas de girasol, nueces, piñones, mantequilla de maní y aguacate).
Sus ojos se pueden beneficiar de las verduras de hoja verde y cítricos añadidos en su dieta diaria.
Cataratas en los ojos: Tratamiento
El tratamiento definitivo es la cirugía.
La cirugía de cataratas es un procedimiento ambulatorio generalmente indolora y rápida de hacer, donde se sustituye el cristalino opaco por una lente artificial o implante.
Esta operación puede mejorar la dependencia del paciente a sus gafas, disminuyendo su graduación. Incluso en la actualidad, han logrado fabricar lentes intraoculares multifocales, haciendo posible la corrección de la presbicia a la vez de solucionar esta opacidad.
En definitiva, las cataratas en los ojos es un proceso fisiológico y muy recomendable su solución mediante cirugía, ya que se puede lograr ver de lejos y de cerca sin demasiadas complicaciones.
¿Por qué tengo cataratas en los ojos?
Si usted tiene más de 60 años y su visión se ha vuelto borrosa o turbia, es posible que tenga cataratas. Es una afección común en los adultos mayores y puede ser tratada por su oftalmólogo.
¿Qué causa las cataratas?
Se desarrollan cuando la proteína se acumula en el cristalino del ojo y lo hace turbio. Esto evita que la luz pase claramente. Esto puede hacer que pierda algo de la vista. Existen diferentes tipos de cataratas en los ojos:
- Relacionada con la edad. Estas se forman a medida que envejeces.
- Congénita. Es lo que los médicos la llaman cuando los bebés nacen con cataratas. Pueden ser causadas por infección, lesión o desarrollo deficiente en el útero. O pueden formarse en la infancia.
- Secundaria. Ocurren como resultado de otras afecciones médicas, como la diabetes. También pueden ser el resultado de estar cerca de sustancias tóxicas, luz ultravioleta o radiación, o de tomar medicamentos como corticosteroides o diuréticos.
- Traumática. Se forman después de una lesión en el ojo.
- Otras cosas que pueden aumentar sus probabilidades de contraer cataratas incluyen el humo del cigarrillo, la contaminación del aire y el consumo excesivo de alcohol.
¿Cuáles son los síntomas?
Las cataratas en los ojos generalmente se forman lentamente. Es posible que no sepa que las tiene hasta que empiecen a bloquear la luz. Entonces te darás cuenta:
- Visión nublada, borrosa, borrosa, brumosa o filmada.
- Miopía (en personas mayores).
- Cambios en la forma de ver el color.
- Problemas para conducir de noche (por ejemplo, deslumbramiento de los faros delanteros).
- Problemas de deslumbramiento durante el día.
- Visión doble en el ojo afectado.
- Problemas con las gafas o lentes de contacto que no funcionan bien.
¿Cómo se diagnostican las cataratas?
Su oculista le hará un examen para evaluar lo bien puede ver. También le dilatará la pupila para revisar el cristalino y otras partes del ojo. Recuerde traer sus gafas o lentes de contacto a la cita.
¿Cuál es el tratamiento?
Si su visión se puede corregir con gafas o lentes de contacto, su médico le dará una receta. Si no puede hacerlo, y las cataratas son un problema en su vida diaria, es posible que necesite cirugía de cataratas en los ojos.
Se hace en forma ambulatoria, lo que significa que usted se irá a casa el mismo día y generalmente tiene mucho éxito. El cirujano le quitará el cristalino y lo reemplazará por una lente sintética. Más del 95% de las personas que se hacen esta cirugía dicen que pueden ver mejor después.
¿Se pueden prevenir las opacidades cristalinas?
Los médicos no saben exactamente qué causa las cataratas, por lo que no hay una forma comprobada de prevenirlas. Pero debido a que las cataratas y otras afecciones, como el glaucoma, son comunes en los adultos mayores, es importante hacerse revisar los ojos con regularidad. Esto es muy importante si usted tiene antecedentes familiares de problemas oculares o ha estado expuesto a cosas que podrían causarle cataratas en los ojos.
Los adultos deben consultar a un oftalmólogo por lo menos cada 2 años hasta los 50 años de edad, y luego cada año.
Sobre las cataratas en los ojos pensamos que su desarrollo solo se puede producir en personas mayores.
Y tiene sentido, generalmente su formación esta relacionada con la edad. Una catarata es un cristalino opaco natural dentro del ojo que distorsiona la luz que entra al ojo.
Sin embargo, diversos factores pueden acelerar su formación. Se pueden desarrollar a una edad más temprana debido a un traumatismo en los ojos, de las condiciones médicas tales como diabetes, o de pasar más tiempo al aire libre sin usar gafas de sol para bloquear la luz UV.
Las anteriores también se observan en pacientes que usan esteroides crónicos, como píldoras de prednisona, inhaladores para el asma, los aerosoles nasales, alergias o gotas de esteroides en los ojos.
Durante la primera fase de la formación, los pacientes se quejan de que su visión con las gafas no es tan buena como antes. Ahora necesitan más luz para leer. Conducir por la noche es más difícil y no pueden suportar las luces de los automóviles que vienen de frente.
Inicialmente estos síntomas se tratan actualizando las gafas, y algunos pacientes se preguntan si no es mejor operar, pues las gafas resolverán el problema durante un periodo de tiempo corto. Probablemente al año se necesite cambiar los cristales de nuevo.
Un tratamiento alternativo para los síntomas relacionados con la formación de cataratas en los ojos temprana es la cirugía. Las ventajas son:
1. Elimina de forma permanente el cristalino opaco-nublado.
2. Es generalmente un procedimiento con una duración de una hora.
3. La sustituye por una lente artificial transparente, que mejora la visión del paciente, pues esa lente puede ir con la corrección necesaria para no necesitar nunca más gafas.
4. Dispondrá de una visión nítida y estable durante mucho tiempo, siempre y cuando la salud del resto del ojo siga siendo la misma.
Por estas razones, en pacientes con edades comprendidas entre 50 y 55 años, está considerada la operación de catarata como un método seguro a largo plazo para poder disfrutar de una visión de calidad.
Las cataratas en los ojos son una opacidad del cristalino que dificulta la visión. El término es de etimología griega: catá significa abajo, y reo se refiere al movimiento de los líquidos; catarreo es el movimiento de los líquidos hacia abajo y da origen a las palabras catarro y catarata.
Se llamó así a la pérdida de brillo de la pupila, porque en la antigüedad se pensaba que era un humor que bajaba del cerebro hacia el ojo. De ahí que usemos el mismo término para una cascada de agua que para una patología ocular.
Las cataratas en los ojos ¿Cómo se producen?
El cristalino de un niño es muy transparente y flexible, pero su estructura varía con la edad de forma natural, de dos maneras: por una parte se endurece y pierde flexibilidad, lo que causa la pérdida de acomodación, apareciendo la presbicia en la década de los 40 años; y por otra parte, se hace más denso, perdiendo transparencia, lo que da lugar a las cataratas de forma fisiológica, que suelen ser detectables a partir de los 65 años, más o menos.
De hecho, dos de cada tres personas de más de setenta y cinco años presentan una opacidad en grado variable.
Las cataratas en los ojos son una de las principales causas de pérdida de agudeza visual en los países desarrollados y la primera causa de ceguera reversible en el mundo.
Deja una respuesta
Quizás te pueda interesar: