Lentillas de silicona: Ventajas

hace 4 años · Actualizado hace 4 años

lentillas de silicona

lentillas de silicona

Las lentillas de silicona constituyen el grupo más avanzado de lentes de contacto blandas. Gracias a los últimos avances en materiales, han conseguido fabricar unos modelos muy compatibles con la fisiología corneal.

De hecho, ofrecen a la córnea hasta cinco veces más de oxígeno que las lentes convencionales.

Todas las lentes blandas están compuestas por un material hidrofílico llamado hidrogel, cuyas propiedades consiste en ser blando cuando absorbe agua.

Por eso debe conocer que si se quedan secas las lentillas, pierden su forma y se arrugan pero si las vuelves a hidratar, cogen de nuevo su forma suave y flexible.

Índice
  1. Lentillas de silicona: Origen
    1. Lentillas de silicona: Beneficios
    2. ¿Cómo usar las lentillas?
  2. Uso de lentillas: Consejos

Lentillas de silicona: Origen

Aparecieron por primera vez en 1998 y en la actualidad, son las más utilizadas. Los fabricantes europeos han mostrado sus ventas en el año 2011 y el 67 por ciento corresponden a lentillas de silicona, un 24 por ciento blandas y solo el 8 por ciento rígidas.

Las marcas populares con este tipo de material son: Acuvue Oasys, Air Optix Aqua, Biofinity y PureVision.

Lentillas de silicona: Beneficios

Se introdujeron con la esperanza de disminuir los problemas relacionados con la hipoxia. Y también para aumentar la seguridad en el uso de las lentillas, tanto en porte diario como en prolongado.

Aumentar el aporte de oxígeno al ojo es potencialmente beneficioso para todos los usuarios, sobre todo teniendo en cuenta que muchos usuarios no están cumpliendo las recomendaciones de su óptico con respecto al remplazo y uso adecuado.

De acuerdo con CIBAVision, casi 1 de cada 5 usuarios las usan mientras duermen y entre estos pacientes, casi 2 de cada 3 no usan lentillas para el porte prolongado.

Por lo tanto, el uso de lentillas de silicona puede disminuir los problemas oculares pues al tener mayor calidad, aunque no se cumplan las normas de seguridad, es más difícil que se desarrolle una hipoxia, visión borrosa, edema corneal, conjuntivitis, úlcera... Ya que la córnea transpira más con este tipo de material.

¿Cómo usar las lentillas?

Lava y seca tus manos antes del lentillas de silicona sobre todo para preservar la higiene ocular y así evitar cualquier posible infección.

- Agita suavemente el blister antes de abrirlo. Separa el aluminio. Pon la lente en la palma de la mano o, si es necesario, saca suavemente la lente del blister usando el dedo indice.

lentes de contacto
Lentillas de silicona: última generación.

- Asegúrate que la lentes de contacto no está del alrevés y también que dispones de la lente correcta para cada ojo.

- Cuando las extraigas, asegúrate de que tus manos están completamente secas.

- Parpadea fuertemente unas cuantas veces y mientras miras hacia arriba, arrastra la lente hasta la parte blanca de los ojos. Extrae la lentilla pellizcándola suavemente entre el pulgar y el indice. Si es difícil de quitar, no te pellizques el ojo. Aplícate un lubricante y gotas humectantes y prueba de nuevo transcurridos unos minutos.

- En el uso de lentillas nunca utilices pinzas, ventosas, objetos punzantes o las uñas para quitarte las lentes del ojo o sacarlas del blister.

- El cuidado correcto de tus lentes es esencial.

- Desinfectalas cada vez que te las quites para destruir gérmenes y para asegurar un uso sano y saludable.

- Pregunta a tu óptico-optometrista sobre el sistema de mantenimiento más adecuado.

- Nunca reutilices la solución de tu portalentes.

- No utilices nunca soluciones que hayan caducado.

- Enjuaga a diario el estuche de tus lentes con solución salina estéril o con solución fresca y deja que se seque al aire. Esto ayuda a evitar la contaminación y daños en el ojo.

- Es recomendable en el uso de lentillas de silicona reemplazar el estuche regularmente.

Uso de lentillas: Consejos

Si tiene dudas o siente alguna molestia, lo más recomendable es dejar el uso de lentillas de silicona para cuando estemos seguro de su utilización y hayamos realizado la adaptación satisfactoriamente a través de un profesional de la visión.

Quizás te pueda interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir