Concreciones conjuntivales: Dudas

hace 5 años · Actualizado hace 5 años

Concreciones conjuntivales

Las concreciones conjuntivales son lesiones frecuentes, que normalmente afecta más a los pacientes ancianos y que también pueden ocurrir en pacientes  con enfermedad crónica de las glándulas de Meibomio.

Están compuestos por productos de la degeneración celular retenidos en pequeñas depresiones o recesos de la conjuntiva o en glándulas. Aparecen con frecuencia en los procesos inflamatorios crónicos.

Índice
  1. Concreciones conjuntivales: Signos
    1. Concreciones conjuntivales: Tratamiento

Concreciones conjuntivales: Signos

Las concreciones conjuntivales son pequeños depósitos de calcio o de materiales producto de la degeneración celular acumulados en invaginaciones del epitelio, a menudo múltiples, como el yeso, de color amarillo-blanco que suelen observarse en la conjuntiva tarsal inferior.

Suelen ser un hallazgo casual, pero si sobresalen de la superficie conjuntival o son grandes pueden producir molestias e incluso erosiones por el roce de la córnea.

Concreciones conjuntivales: Tratamiento

Generalmente son subepiteliales y asintomáticas, aunque si protruyen a través del epitelio, pueden irritar o lesionar la córnea dando lugar a una sensación de cuerpo extraño.

Solo en los casos en que las concreciones conjuntivales  son tan grandes que erosionan el epitelio y originan irritación, se puede extirpar bajo anestesia tópica con una aguja de cuerpos extraños.

Cuando son observados con lámpara de hendidura se pueden ver pequeños nódulos de color blanco-amarillento y de consistencia dura en la conjuntiva palpebral. Y raras veces producen erosiones corneales.

Las concreciones conjuntivales se pueden extraer con una aguja o cuchillete.

Quizás te pueda interesar:

    7 Opiniones:

  1. NATALIA ROJAS MENA dice:

    hace dos años que cada alrededor de tres meses , tienen que realizarme una limpieza del párpado , ya que se llena de estos trozos de calcio, me molestan, me duelen y me irritan la córnea, busco la causa para ir en busca de una solución, por lo que requiero más información.

  2. Ana Pineda dice:

    Yo también tengo algo de concreciones conjutivales. Y si ,sobre todo en las noches siento el ojo , como si tuviera un cuerpo extraño en el. Me molesta bastante. Pero estoy leyendo que las extraen y vuelven a formarse?? Agradecería que me respondan. Como puedo evitar que se formen? Tiene algo que ver con el consumo de lacteos?

  3. Charo dice:

    Tengo una nena de 15 tiene que ir una vez a la semana a qué le retiren las concreciones de calcio, pero aún no se el porque de este padecimiento, tiene algo que ver con la tiroides?

  4. Flore dice:

    Me pasa lo mismo tengo concreciones en los dos hojos desde hace tres meses e tenido que ir ya 4 veces a que la retiren pues es muy molesto tengo 69 años me dicen los oftalmólogos que de la edad pero no me convence informarme nunca tuve nada, quiero decir dos cosas una e tomado Avena y otra la vacuna del covid .

  5. Diana dice:

    Me operaron de cataratas. Exactamente a los 4 meses aparecieron estas concreciones. QUé son? Algún alimento?

  6. Diana dice:

    Me operaron de cataratas. A los 4 meses aparecieron concreciones en un ojo. Son consecuencia de la operación? De la lente intraocular? Me molesta y como me tienen que hacer láser yag, porque no quedé bien, no me quieren tocar las concreciones antes de hacerme el láser. El tema es q no aguanto más la molestia. Cómo se alivia?

  7. Yaquelin dice:

    A cada momento tengo que realizarme limpieza de párpado ,como se puede evitar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir