Espasmo acomodativo
hace 5 años · Actualizado hace 4 años
El espasmo acomodativo es una contracción del músculo ciliar inadecuada, larga y sostenida.
- Etiopatogénesis:
El espasmo acomodativo es raro. Se origina bien como un trastorno funcional o bien de forma yatrogénica, cuando se trata a pacientes glaucomatos jóvenes con parasimpaticomiméticos (mióticos).
Los trastornos funcionales se deben frecuentemente a una hiprexictitabilidad del centro de la acomodación, que sobre todo en las personas jóvenes, puede ser psicógena.
Raramente el espasmo es de causa orgánica; en estos casos, se debe más frecuentemente a irritación en el territorio del núcleo del nervio oculomotor, por presión del cerebro o por afecciones cerebrales, o a alteraciones del músculo ciliar en las contusiones oculares.
- Sintomatología:
Los pacientes se quejan de intenso dolor de cabeza y de falta de nitidez en la visión de lejos por miopía cristaliniana.
- Diagnóstico y diagnóstico diferencial:
El diagnóstico se establece a partir de la sintomatología y la determinación de la refracción con la media de la amplitud de la acomodación.
Ésta se consigue con el acomodómetro, que determina la diferencia en la refracción entre el punto remoto y el punto próximo.
El diagnóstico diferencial debe excluir la hipermetropía latente. En los niños, suele aparecer asociado un estrabismo convergente acomodativo y una miosis acomodativa.
Espasmo acomodativo: Tratamiento
Depende de la afección subyacente. Cuando los espasmos son recurrentes, se puede intentar un tratamiento con ciclopléjicos (ciclopentolato).
Espasmo acomodativo: Pronóstico
El espasmo yatrogénico es completamente reversible cuando se suspende el tratamiento con los parasimpaticomiméticos.
Los pacientes con causas funcionales también tienen buen pronóstico.
Los espasmos de origen orgánico requieren el tratamiento de la afección causal, pero una vez iniciado también tienen buen pronóstico.
El espasmo acomodativo se puede tratar mediante terapia visual, realizando ejercicios específicos para tal fin. A veces, un mal diagnóstico puede original una miopía irreversible. De ahí la importancia de conocer su verdadera causa para evitar una visión dificultosa.
-
Es tratado con lentes el espasmo acomodarivo???
-
Hola!!!!
Me he operado (lasik) de hipermetropia, ahora cuando me dilatan el ojo me ha quedado 0,25 de hipermetropia pero con vision normal es como si tuviera 1 dioptria de miopia, como puedo solucionar este problema???-
hola jose manuel, yo tengo el mismo problema pero agravado, veo que tu mensaje es de hace tiempo, si puedes ponerte en contacto conmigo te lo agradeceria. un saludo
-
3 Opiniones:
Deja una respuesta
Quizás te pueda interesar: