Cambio de color de ojos ¿Se puede?

hace 5 años · Actualizado hace 4 años

cambio de color de ojos

cambio de color de ojos
El cambio de color de ojos es posible desde hace más de una década que el doctor Jorge Alió, maestro de oftalmología de la Universidad Miguel Hernández, emplea una técnica de pigmentación corneal para mudar el tono de los ojos.

En un comienzo, el propósito de Alió era asistir a personas que, debido a nosologías o bien accidentes, tenían algún género de inconveniente en sus ojos (opacidad corneal, nucleación, disocoria, heterocromía…), que podía prosperar su aspecto merced a la coloración.

La queratopigmentación o bien pigmentación corneal, consiste en poner una lámina de pigmento en la capa corneal con un láser de femtosegundo.

El éxito de esta técnica en ojos patológicos, hizo que el doctor comenzara a investigar si podía asimismo lograr un cambio de color de ojos, sin causar ningún género de perturbación en la visión. Los resultados de multitud de ensayos probaron que ni el procedimiento, ni los pigmentos empleados, generaban inconvenientes en los pacientes. La queratopigmentación pasó entonces a aplicarse asimismo con fines estéticos.

El doctor Alió y su equipo llevan “cambiando” el tono de los ojos diez años y, hasta el instante, los inconvenientes asociados a dicho tratamiento han sido mínimos, por no decir inexistentes. En este tiempo, además de esto, la técnica ha probado su durabilidad, puesto que las personas sometidas a queratopigmentación no han visto perturbado el tono de sus ojos.

En lo que se refiere al perfil de las personas que piden esta técnica, el doctor ha explicado que hay más casos de hombres motivados a mudar el tono de sus ojos debido a nosologías o bien accidentes oculares, que de mujeres. Los casos estéticos son pedidos por ellos y por igual. En lo que se refiere a los colores más demandados, Alió asegura que no hay mayores preferencias por unos o bien otros; que se solicitan tanto los claros como los oscuros.

El primer libro explicando el cambio de color de ojos, con la intención de propagar y explicar la técnica de la queratopigmentación a interesados y especialistas en la materia, el doctor Alió ha publicado últimamente el libro “Text and Atlas on Corneal Pigmentation” apoyado por la Academia Americana de Oftalmología (AAO), el Ministerio de Economía y Competitividad y el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

La presentación de la publicación tuvo sitio en el último encuentro anual de la Academia Americana de Oftalmología (AAO) en Las Vegas. A lo largo del acontecimiento, Alió recibió además de esto el reputado ISRS Presidential Award, un distinción singular que reconoce a su receptor la dedicación y contribución en el campo de la cirugía refractiva y en la Sociedad Internacional de Cirugía Refractiva.

Índice
  1. Sobre el cambio de color de ojos:
    1. ¿Son más usuales los ojos marrón?

Sobre el cambio de color de ojos:

Ciertas personas tienen el iris de sus ojos de diferente color. La heterocromía no es una nosología, sino más bien una anomalía que puede darse en humanos, si bien es más usual en animales (especialmente entre ciertos perros, como los Huskys Siberianos).

La heterocromía puede no afectar al iris por completo, sino más bien solo a una parte del mismo. Las personas con heterocromía central, por poner un ejemplo, tienen la una parte del iris más próxima a la pupila de un color diferente al que tiene en el borde de exactamente la misma.

Esta anomalía puede ser genética o bien adquirida debido a un golpe, al depósito de pigmentos, a la inflamación ocular o bien al consumo de ciertos medicamentos oculares (prostaglandinas), entre otras muchas causas.

¿David Bowie podía lograr un cambio de color de ojos? Cuando se piensa en una persona con un ojo de cada color, a la mayoría nosotros nos viene a la cabeza el desaparecido David Bowie. No obstante, a la inversa de lo que puede parecer, el vocalista no tenía heterocromía. Debido a un golpe que recibió en su niñez, Bowie, que había nacido con los dos ojos azules, presentaba una permanente y excesiva dilatación en la pupila o bien disocoria, dando la impresión de que el ojo accidentado era más obscuro que el otro.

Muchos conocidos presentan diferencias de color entre sus ojos como Christopher Walken (anillos verdes dentro de ojos azules), Kiefer Sutherland (cada ojo con una parte de color azul y una parte de color verde) y, curiosamente, Mila Kunis y Demi Moore (un ojo verde y otro avellana en los dos casos), las 2 parejas más conocidas de Ashton Kutcher.

Hasta el momento, las personas con heterocromía que deseaban aunar el tono de sus ojos, empleaban una o bien 2 lentillas de colores. Posiblemente alguno de ellos decida ahora someterse a la técnica de pigmentación corneal para sonseguir definitivamente el cambio de color de ojos.

¿Son más usuales los ojos marrón?

A contrario de lo que puede creerse, los ojos oscuros no son los más usuales en España. Conforme una investigación llevado a cabo por la oculista María Antonia Saornil, del Centro de salud Clínico Universitario de Valladolid, el cincuenta y cinco con dos por ciento de los españoles tienen los ojos de color verde avellana, el veintiocho con cinco por ciento de color cobrizo-negro y el dieciseis con cinco por ciento de color azul-gris.

Quizás te pueda interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir