Cosméticos y lentes de contacto
hace 4 años · Actualizado hace 4 años
Los cosméticos se pueden usar junto con lentes de contacto siguiendo estos consejos:
1- Colócate las lentillas antes de usar los cosméticos.
2- Lávate las manos concienzudamente antes de ponerte las lentes de contacto.
3- Aplica la sombra de ojos y el eyeliner cuidadosamente para no desplazar ni dañar las lentillas.
4- Usa cosméticos no grasos y sin perfume. Mejor marcas especializadas para el porte de lc.
5- Utiliza máscaras de pestañas (rímel) y eyeliners resistentes al agua para evitar que se corran o se deshagan. Así no llegarán restos a tus ojos.
6- Reemplaza tu mascara de pestañas cada mes.
7- Reemplaza tu eyeliner cada tres meses.
8- Reemplaza tu sombra de ojos cada seis meses.
9- Retira las lentillas antes de quitarte los cosméticos.
10- Retira el maquillaje todos los días con un desmaquillante hipoalergénico no graso.
11- Contacta con tu profesional del cuidado de la visión si notas enrojecimiento, dolor, hinchazón o cualquier molestia.
12- No te maquilles ni te pongas las lentillas, si tienes los ojos hinchados, enrojecidos o infectados.
13- No uses saliva para aplicar la sombra de ojos o los eyeliners líquidos, ni para prolongar el uso de tu máscara de pestañas.
14- No utilices el eyeliner en la parte interior del párpado y así evitar el contacto con tus ojos.
15- No apliques máscara de pestañas en la base de tus pestañas. Empieza por la parte media y extiéndela hacia las puntas.
16- No utilices mascara de pestañas con fibras fortalecedoras ya que pueden dañar tus lentes de contacto.
Lo más importante de evitar, es el contacto de las lentillas con sustancia alguna. Debes maquillarte concienzudamente para conseguir tener una lágrima sin restos cosméticos.
Cosméticos oculares:
Una mirada bonita comienza siempre y en todo momento por una mirada sana. Conque es esencial ser respetuosos con la salud de nuestros ojos en la cotidianeidad de maquillarse. ¡El culto al cuerpo es completamente compatible con velar por nuestra salud! ¿Deseas saber más?
Así asistimos a prosperar nuestra calidad de vida. De la misma manera que en la nutrición procuramos, por servirnos de un ejemplo, productos bajos en grasas, calorías o bien naturales, en cosmética podemos asimismo buscar productos que aporten beneficios a nuestra piel, ojos o bien pelo.
Maquillaje
A determinada edad, las mujeres tienden a ser más susceptibles a las irritaciones por el empleo inapropiado de maquillaje o bien productos cosméticos, con lo que el día de hoy prestamos atención a la adopción de medidas sanas.
¿Sabías que de año en año contactólogos de toda España advierten miles y miles de casos de conjuntivitis alérgicas, irritaciones intraoculares y otros problemas; que están relacionados sencillamente con la utilización de una determinada marca de productos cosméticos o bien por el empleo incorrecto de exactamente los mismos?
Con lo que no está de sobra tomar ciertas cautelas en el momento de hacer la adquisición y asimismo en su aplicación.
Los maquillajes son los productos cosméticos que más inciden en las distintas reacciones alérgicas siendo aplicados de manera directa al ojo, bien en su contorno o bien aun en contacto directo con la mucosa ocular.
Nuestras recomendaciones
Al seleccionar un eyeliner (khol) cerciórate de que sea Hypoallergenic y sobre todo que haya sido testeado por oculistas y dermatólogos.
Solo de esta manera vamos a tener la certidumbre de que el producto está exento de ciertos componentes como lanolina o bien parafinas que se usan para fijar el tono de forma prolongada, mas que utilizadas en demasía son causa usual de irritación.
Estos componentes son los culpables de que el lapicero de ojos sea “pastoso” y obstruya las glándulas meibomianas de los parpados provocando orzuelos, blefaritis,…
Otro inconveniente que se da con cierta frecuencia incide en las usuarias de lentillas pues el exceso de grasas mácula la lentilla y no puede ser eliminado con la solución salina con lo que se deben desechar.
Respecto a las máscaras (rimel), además de exactamente la misma condicion de Hypoallergenic, en el momento de adquirir debemos tener en cuenta:
La base de su fórmula ha de ser al agua y para esto debemos fijarnos en su etiqueta de composición en el exterior del envase.
Leer que el producto esté exento de rayón o bien nailon en fibra, componentes que al secarse generan un polvillo en las pestañitas que pueden saltar y acumularse en los ojos o bien rayar las lentes.
Y para acabar, ciertos consejos más:
Pide siempre y en toda circunstancia la información relativa a la composición de los productos que vayas a adquirir en el punto de venta si no viene concretada en los envases.
Jamás compartas el maquillaje con otras personas en tanto que es foco probable de infección.
Renueva tu maquillaje cada 3 meses.
Algunos cosméticos como la máscara de pestañas y el delineador de ojos contiene un abanico de ingredientes, entre ellos pigmentos, aceites, ceras y conservantes.
Su aplicación pone en contacto directo estas superficies con las pestañas, la superficie ocular y los tejidos circundantes. Y aunque todos los productos se someten a ensayos rigurosos antes de su comercialización, se han descrito algunos efectos adversos por su uso.
Cosméticos: Efectos secundarios
Podrían ser responsables de varios efectos no deseados como un cierto papel en el ojo seco, la inestabilidad de la película lagrimal, la disfunción de la glándula lagrimal, la dermatitis por hipersensibilidad, las alergias y las infecciones.
Para los usuarios de lentes de contacto y conseguir una adaptación óptima, el profesional debe tener el cuenta el uso de cosméticos pues hay materiarles con mayor adherencia a hacia los lípidos o aceites.
Estos al estar en contacto con la superficie de la lentilla pueden provocar cambios en sus propiedades físicas y químicas. Disminuyendo el rendimiento y pudiendo terminar en incomodidad y problemas oculares.
Hoy en día, aunque resulta extremadamente difícil determinar cuál es la asociación exacta entre los productos cosméticos para los ojos y los síntomas del paciente, la asociación conlleva un elevado indice de sospecha que justifica una mayor investigación.
El impacto de la contaminación en las lentes de contacto por los cosméticos para los ojos podría presentar efectos que comprometiesen el rendimiento, propiedades físicas y estructura física de la lente.
Existe una fuerte asociación entre el uso de maquillaje para los ojos y los síntomas del ojo seco/molestias oculares.
Deja una respuesta
Quizás te pueda interesar: