DMAE Qué es: Todas las dudas

hace 4 años · Actualizado hace 4 años

dmae que es

dmae que es

Dmae qué es, el equipo del Doctor Paulus de Jong, del instituto para la Neurociencia y el Centro Médico Académico de Holanda, han llegado a la conclusión de que las personas que toman aspirina todos los días, tienen el doble de posibilidades de padecer Degeneración Macular Asociada a la Edad.

Este estudio a significado que parte de la comunidad médica no recomiende el uso de aspirina en los pacientes con Dmae o con antecedentes.

Los resultados han sido publicados en la revista Ophthalmology.

No demuestra que la aspirina cause perdida visual, pero duda de si el fármaco exarceba de alguna manera este transtorno ocular. Aspecto sumamente importante, debido a la gran cantidad de mayores con enfermedades cardíacas que la utilizan y también debido al aumento de casos de dmae en los pacientes de mayor edad y más propensos a padecer problemas circulatorios.

Índice
  1. ¿Dmae qué es?
    1. ¿Qué síntomas genera la DMAE?
    2. ¿Podemos prevenirla?
    3. Dmae y la pérdida de audición

¿Dmae qué es?

Es una enfermedad degenerante ocular que afecta al área central de la retina (llamada mancha) en personas mayores de cincuenta años. La mancha es la encargada de la visión central y de la fijación y por consiguiente de actividades tan usuales como leer, ver la T.V. o bien conducir.

¿Qué frecuencia tiene?

Es la primera causa de pérdida visual irreversible en Occidente en personas mayores de cincuenta años. En España, el porcentaje de personas que padecen esta enfermedad en mayores de sesenta y cinco años es del trece por ciento . Entre los mayores de setenta y cinco años, el treinta por ciento está perjudicado en alguna proporción.

¿Qué síntomas genera la DMAE?

Los síntomas de la afectación macular pueden incluir, de mayor a menor frecuencia:

Visión central turbia, conservándose la visión periférica.
Perturbación en la manera de las imágenes ( metamorfopsia)
Perturbación en el tamaño de las imágenes: mayor (macropsia) o bien menor (micropsia)

¿Que géneros existen?

Dentro de la pregunta ¿Dmae qué es? podemos clasificarla en seca o bien atrófica: es la manera más usual de la enfermedad ( noventa por ciento de los casos). La progresión de la enfermedad es lenta (años) y la pérdida de visión total puede llevar décadas. En un inicio puede no dar síntomas y se diagnostica por controles oftalmológicos. Se genera una pérdida progresiva de células inquietas en la mancha.

DMAE húmeda o bien exudativa: si bien es la manera menos usual (diez por ciento de los casos), es muy violenta y conduce a la pérdida de visión central en escaso tiempo (semanas, meses). En ella aparece un nuevo tejido bajo las capas más profundas de la retina que medra, rezuma y puede sangrar (membrana neovascular)
Los pacientes con forma seca pueden pasar a la manera húmeda y a la inversa. El diagnóstico precoz de las dos formas puede prosperar la progresión de la enfermedad.

Ahora que hemos contestado Dmae qué es ¿Cómo se diagnostica?

Muchos pacientes no se dan cuenta de su inconveniente hasta el momento en que la visión se ha hecho turbia o bien aparecen perturbaciones visuales como la metamorfopsia. El oculista puede advertir la enfermedad en etapas más iniciales, efectuando una serie de pruebas, que conforme el grado de afectación, generalmente incluyen:

Test de Amsler : el paciente mira una página cuadriculada para determinar el grado de afectación o bien metamorfopsia. Este test puede ser entregado al paciente para realizarlo periódicamente en casa y advertir de forma precoz perturbaciones

Fondo de ojo: exploración meticulosa de la zona macular, para observar el grado de afectación como determinar si se trata de la manera seca o bien húmeda.

Angiografía Fluoresceínica (AGF), usada por norma general en la DMAE húmeda y nos define la ubicación, extensión y grado de actividad de la membrana neovascular que se llena de contraste.

Tomografía de Congruencia Óptica (OCT), que muestra cortes microscópicos virtuales de la mancha y que dan mucha información al oculista, tanto en la manera seca como húmeda. Imprescindible para valorar la contestación al tratamiento en la manera húmeda

¿Dmae qué es y su tratamiento?

Por lo general el manejo recae sobre oculistas expertos en la retina (retinólogos) o bien aun especialistas solo en mancha.

Seca: desafortunadamente no tiene un tratamiento concreto. Se usan diferentes aportes vitamínicos ( antioxidantes, luteína) que podrían enlentecer la progresión de la enfermedad en estadios intermedios-avanzados.

Húmeda: desde hace pocos años, existen nuevos fármacos de nombres indecibles (bevacizumab, ranibizumab…) para frenar la evolución de la enfermedad. Se administran en forma de inyecciones intraoculares periódicas hasta el momento en que se inactiva la lesión.

Este tratamiento ha alterado drásticamente el predigo de la exudativa, puesto que dejan detener la pérdida de visión e inclusive mejorarla en ciertos casos. El diagnóstico precoz es básico, en tanto que el tratamiento es más eficiente cuanto menor es la lesión y el tiempo de evolución.

¿Podemos prevenirla?

El primordial factor de peligro es la edad, puesto que la enfermedad solo afecta a personas mayores de cincuenta años y el peligro aumenta significativamente desde los sesenta y cinco años. Asimismo es más usual en individuos de raza blanca y se sabe que hay una predisposición genética. Estos factores de peligro no dependen de nosotros y por ende no son modificables. Otros factores que sí podemos supervisar y que se han relacionado con Dmae qué es a nivel científico son:

Fumar: es el primordial factor de peligro eludible. Aumenta sensiblemente el peligro de sufrir.

qué es la dmae
¿Dmae qué es?¿Cómo ven?.

Obesidad / Dieta rica en grasas : puede apresurar el proceso de degeneración macular y en consecuencia de pérdida de agudeza visual.

Hipertensión arterial / Enfermedades cardiovasculares

Radiación solar

Por lo tanto, frente al diagnóstico es preciso ponerse a cargo de su oculista para el manejo de la enfermedad mas, para la prevención de otras muchas enfermedades, asimismo llevar un modo de vida sano, con una dieta variada y efectuar ejercicio de manera regular, es todo lo que se puede decir sobre Dmae qué es.

Dmae y la pérdida de audición

Numerosos estudios sobre Dmae qué es, han demostrado que los pacientes con perdida de audición, tienen más prevalencia de degeneración asociada a la edad.

Un estudio reciente sugiere que la pérdida de la audición fue significativamente mayor (en decibelios) en el tipo DMAE seca que en la húmeda. Sorprendentemente, la pérdida de audición en los pacientes de 55 años de edad o más jóvenes se asoció con un mayor (4,3 X) aumento de posibilidad de desarrollar degeneración macular en comparación con los mayores, por lo que afectará tanto en pacientes jóvenes como a los mayores.

Cuando un grupo de pacientes que viven en Beaver Dam, Wisconsin, con edades comprendidas entre 48 y 92 fueron examinados, el 45,9% tenía una pérdida auditiva. Era más común en hombres y el riesgo aumentaba con cada 5 años de vida. Es de destacar que de los que no oía bien, sólo el 14,7% de los pacientes llevaba audífonos.

Los pacientes visitan al oftalmólogo con mayor frecuencia que al especialista en otorrinolaringología, lo que nos ofrece una oportunidad única para ayudar ya que sabemos de la Dmae qué es.

Un estudio publicado el año pasado en Archives of Ophthalmology mostró que el aumento del riesgo de desarrollar dmae en un paciente con pérdida de la audición es de 2,28 veces mayor.

Los pacientes con pérdida de audición puede ser necesario un seguimiento más de cerca,  para evitar el desarrollo de la enfermedad, por lo que es importante para nosotros  el estado de audición. Los otorrinos debe conocer la Dmae qué es.

Quizás te pueda interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir