Ectasia Corneal: Patología

hace 4 años · Actualizado hace 4 años

Ectasia Corneal

La Ectasia Corneal es una patología no inflamatoria, generalmente bilateral, en la que hay un adelgazamiento progresivo del espesor corneal y un aumento de su curvatura.

Puede producirse de forma natural o a causa de una cirugía refractiva o de un traumatismo ocular.

Índice
  1. Tipos de Ectasia Corneal:
    1. Tratamiento Ectasia Corneal Post Lasik
    2. Resumen

Tipos de Ectasia Corneal:

  1. Queratocono.
  2. Degeneración Marginal Pelúcida.
  3. Queratoglobo.
  4. Degeneracion Marginal de Terrien.
  5. Úlcera de Mooren.

El queratocono es la patología ectásica más frecuente y puede ser, según su localización, anterior o posterior ( menos frecuente).

En el primero, se induce un astigmatismo corneal irregular y miopización progresiva que se traduce en pérdida visual.

Los signos clínicos se aprecian cuando la enfermedad ya está muy avanzada, por lo que es importante prestar atención desde el punto de vista optométrico a los siguientes signos de alarma:

  • Astigmatismo y/o miopia progresivos después de la etapa de desarrollo .
  • Reflejo retinoscópico en tijera o irregular.
  • Agudeza Visual levemente reducida o de baja calidad.
  • K's elevadas ( mayores de 47D).
  • Topografía corneal asimétrica ( si disponemos de topógrafo).

Aunque se desconocen con exactitud las causas de esta patología, se asocia en muchos casos al rascado crónico de los ojos, así como a enfermedades tales como Síndrome de Down y Atopía.

Tratamiento Ectasia Corneal Post Lasik

A) Compensación Óptica:

Cuanto más avanzada es, menos efectiva es la corrección de la ametropía en gafas, por lo que es aconsejable adaptar lentes de contacto RPG o semiesclerales, para compensar la irregularidad corneal y las aberraciones que se producen. Éstas compensan la ametropía, pero no frenen el avance de la enfermedad.

B) Tratamiento Quirúrgico:

-INTACS o anillos intracorneales: la implantación de anillos de PMMA en el estroma corneal provoca un aplanamiento y estabilización de la zona central de la córnea, mejorando notablemente la calidad visual y frenando el avance.

-CROSSLINKING: tratamiento nuevo que permite crear nuevos enlaces moleculares aplicando un colirio de Riboflavina y radiación UVA, permitiendo recuperar la rigidez corneal.

Ectasia Corneal
Queratocono con ectasia corneal.

-TRANSPLANTE DE CORNEA: como último tratamiento en casos muy avanzados, ya que es la técnica de mayor riesgo y recuperación más larga, aproximadamente un año.

Resumen

La corneal Ectasia (también conocida como queratectasia) consiste en la protusión y adelgazamiento progresivo de la córnea.

Su presentación incluye miopía y/o astigmatismo, cambios topográficos progresivos y normalmente pérdida de la agudeza visual mejor corregida.

Se puede producir naturalmente, sin intervención quirúrgica, como es el caso del queratocono y la degeneración marginal pelucida.

Asimismo puede ocurrir después de la intervención con láser para corrección refractiva, debido al debilitamiento de la arquitectura corneal.

En estos casos se suele presentar la protusión de la córnea en la parte central o inferior.

Una presión intraocular elevada puede causar la presencia temporal posquirúrgica, la que puede desaparecer al bajar la presión.

Los factores de riesgo más comunes son lecho estromal residual delgado y topografía "sospechosa". Está documentado que el frotar los ojos constituye un factor de riesgo tanto para el queratocono como para ectasia post-lasik.

También las córneas delgadas, córneas pronunciadas, miopía elevada y edad joven del paciente. Aunque muy probablemente, estas características no constituyen un riesgo independiente, sino que se suman a otros factores de riesgo para desarrollar ectasia corneal.

Quizás te pueda interesar:

    4 Opiniones:

  1. MARIELA ORGOROSO dice:

    MI HIJO TIENE 22 AÑOS Y TIENE ECTANSIA DE CORNEA Y EN EL URUGUAY NO HAY NINGUN TRATAMIENTO QUISIERA SABER DE ALGUN LUGAR . GRACIAS

  2. PAQUI dice:

    ¿CADA CUANTO TIEMPO SE PUEDE HACER UN RETOQUE CON LASER EXCIMER?
    ES QUE ME HAN DICHO QUE TENGO ECTASIA CORNEAL Y PIENSO QUE PUEDA SER DE VARIOS RETOQUES
    POR FAVOR QUE ALGUN PROFESIONAL ME ENVIE UNA RESPUESTA A MI CORREO. GRACIAS

  3. kemberlin dice:

    mi hija tiene 8 años y tiene queracoto cornial que puedo hacer colocarle lentes de contactos o lentes normales

    1. Marisol Pagan dice:

      En Puerto Rico por lo general se utilizan lentes de gas permeable para darle una forma semejante a lo que llamamos normal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir