Factores de riesgo del Glaucoma
hace 5 años · Actualizado hace 4 años
Los factores de riesgo del Glaucoma es un desequilibrio en el ciclo del humor acuoso. En un ojo normal, la cantidad de humor acuoso que se fabrica en el cuerpo ciliar tiene que igualar a la cantidad que sale del ojo por la malla trabacular.
De esta manera, se mantiene una presión normal para cada ojo y un estado de equilibrio.
Sino se consigue ese equilibrio, la presión aumenta y se comprimen las fibras nerviosas y los vasos sangíneos de la retina, provocando defectos en el campo visual del paciente. Es cuando se diagnostica en un paciente el glaucoma.
Es una grave enfermedad que suele pasar desapercibida hasta estadios muy avanzados. Es la segunda causa de ceguera del mundo. Y lo sorprendente es que, segun la OMS, la mitad de las personas que la padecen, no lo saben.
Factores de riesgo del Glaucoma:
- La edad: A partir de 45 años el riesgo aumenta de forma considerable.
- Antecedente Familiares: Si el paciente tiene un familiar directo que lo padece, su riesgo es mucho mayor.
- La raza: Cuanto más pigmentada sea la raza, más posibilidades.
- La diabetes: Las alteraciones vasculares de la diabetes pueden contribuir con su apacición.
- La miopía: Los miopes suelen tener la presión más elevada.
El glaucoma es la segunda causa más frecuente de ceguera en los U.S.A.. Existen 4 tipos primordiales de glaucoma:
- Glaucoma de ángulo abierto
- Glaucoma de ángulo cerrado, asimismo llamado glaucoma de cierre angular
- Glaucoma innato
- Glaucoma secundario
La parte frontal del ojo está repleta de un líquido claro llamado humor aguado. Este líquido se genera en una zona tras la parte coloreada del ojo (el iris). Este líquido sale del ojo por medio de canales donde el iris y la córnea se hallan. Esta zona se llama ángulo de la cámara precedente o bien sencillamente ángulo. La córnea es la cubierta transparente en la parte frontal del ojo que cubre el iris, la pupila y el ángulo.
Cualquier factor que difiera o bien bloquee el flujo de este líquido provocará acumulación de presión en el ojo.
En el momento en que una persona tiene glaucoma de ángulo abierto, el incremento de la presión de manera frecuente es pequeño y lento.
En el momento en que una persona tiene glaucoma de ángulo cerrado, el incremento con frecuencia es alto y repentino.
Cualquiera de los 2 tipos puede dañar el nervio óptico y hay que conocer los factores de riesgo del Glaucoma.
El glaucoma de ángulo abierto es el tipo más frecuente.
La causa se ignora. El incremento de la presión ocular ocurre poco a poco con el tiempo. Usted no lo puede sentir.
El aumento en la presión empuja sobre el nervio óptico. El daño a este nervio causa puntos de ceguera en su visión.
El glaucoma de ángulo abierto tiende a pasar de progenitores a hijos. El peligro es mayor si tiene un padre o bien abuelo con este género de glaucoma. Las personas de ascendencia africana asimismo tienen un peligro más alto de tener esta enfermedad.
El glaucoma de ángulo cerrado ocurre cuando el líquido se bloquea repentinamente y no puede salir del ojo. Esto provoca una elevación veloz y también intensa en la presión en el ojo.
Las gotas para dilatar los ojos como algunos fármacos pueden provocar un ataque agudo de glaucoma. No se deben de usar para prevenir los factores de riesgo del Glaucoma.
El glaucoma de ángulo cerrado es una situación de urgencia.
Si ha tenido glaucoma agudo en un ojo, está bajo riesgo de tenerlo en el segundo ojo. Probablemente su distribuidor de atención médica le trate el segundo ojo para prevenir un primer ataque en ese ojo.
El glaucoma secundario ocurre debido a una causa famosa. Tanto el glaucoma de ángulo abierto como de ángulo cerrado pueden ser secundarios cuando son ocasionados por algo conocido. Las causas incluyen:
Medicamentos como los corticosteroides
Enfermedades oculares como la uveítis (una infección de la capa media del ojo)
Enfermedades como la diabetes
Lesión ocular
El glaucoma innato ocurre en bebés.
Frecuentemente es hereditario.
Está presente al nacer.
Se presenta cuando el ojo no se desarrolla por norma general.
Síntomas
No se conocen los factores de riesgo del Glaucoma de ángulo abierto
La mayor parte de las personas no presenta síntomas.
En el momento en que se genera la pérdida de la visión, el daño es ya grave.
Hay una pérdida lenta de la visión (periférica) lateral (asimismo llamada visión del túnel).
El glaucoma avanzado puede llevar a ceguera.
GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO:
Los síntomas pueden aparecer y desaparecer al comienzo o bien empeorar continuamente. Usted puede notar:
Dolor súbito y también intenso en un ojo
Visión turbia o bien disminuida, de forma frecuente llamada "visión nubosa"
Náuseas y vómitos
Halos afines al arcoíris en torno a las luces
Enrojecimiento de los ojos
Sensación de inflamación en el ojo
GLAUCOMA CONGÉNITO
Los síntomas se aprecian a menudo a los poquitos meses de edad en los pequeños.
Opacidad en la parte frontal del ojo
Agrandamiento de uno o bien los dos ojos
Enrojecimiento de los ojos
Sensibilidad a la luz
Lagrimeo
GLAUCOMA SECUNDARIO
Los síntomas prácticamente siempre y en toda circunstancia se relacionan con el inconveniente de base que causa el glaucoma.
Conforme la causa, los síntomas pueden ser como de glaucoma de ángulo abierto o bien de ángulo cerrado.
Pruebas y exámenes
La única forma de diagnosticar el glaucoma es efectuando un examen completo del ojo.
Le efectuarán un examen para repasar la presión del ojo. Este examen tiene por nombre tonometría.
En la mayor parte de los casos, le van a aplicar gotas para los ojos para ensanchar (dilatar) la pupila.
Cuando la pupila esté dilatada, el médico especialista en ojos (oculista) examinará el interior del ojo y el nervio óptico.
La presión ocular es diferente en diferentes instantes del día. La presión ocular aun puede ser normal en ciertas personas con glaucoma. En consecuencia, precisará otros exámenes para confirmar el glaucoma. Estos exámenes pueden incluir:
Examen con lámpara de hendidura para distinguir los factores de riesgo del Glaucoma:
Utilizar unos lentes singulares para observar el ángulo del ojo (gonioscopia).
Fotografías o bien imágenes por escaneo con láser del interior del ojo (imágenes del nervio óptico).
Examen de la retina. La retina es el tejido sensible a la luz que se halla en la parte trasera del ojo.
Examen de la manera como la pupila responde a la luz (contestación del reflejo pupilar).
Vista tridimensional del ojo (examen con la lámpara de hendidura).
Evaluación de la claridad de la visión (agudeza visual).
Evaluación del campo visual (medición del campo visual).
Examen del campo visual
Tratamiento
El propósito del tratamiento es reducir la presión ocular para conseguir disminuir los factores de riesgo del Glaucoma. El tratamiento depende del género de glaucoma que tenga.
GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO
Si tiene glaucoma de ángulo abierto, probablemente le den gotas para los ojos.
Posiblemente necesite más de un tipo. La mayor parte de las personas se puede tratar con estas gotas.
La mayor parte de las gotas que se usan hoy día tiene menos efectos secundarios que las empleadas anteriormente.
Asimismo le pueden dar pastillas para reducir la presión en el ojo.
Si las gotas solas no marchan, puede precisar otro tratamiento:
En la terapia con láser, se emplea un láser indoloro para abrir los canales por donde sale el líquido.
Si las gotas y el tratamiento con láser no marchan, es posible que necesite cirugía. El médico va a abrir un nuevo canal de forma que el líquido pueda escapar. Esto va a ayudar a bajar la presión.
Últimamente, se han desarrollado nuevos implantes que pueden asistir a tratar el glaucoma en personas que se someten a cirugía para las cataratas.
GLAUCOMA DE ÁNGULO AGUDO
Un ataque de glaucoma de ángulo cerrado agudo es una urgencia médica. Se puede presentar ceguera en varios días si no recibe tratamiento.
Le pueden regentar gotas, pastillas y medicina mediante una vena (por vía intravenosa) para bajar la presión del ojo.
Ciertas personas asimismo precisan una operación de urgencia, llamada iridotomía. El médico emplea un láser para abrir un nuevo canal en el iris. En ocasiones esto se hace con cirugía. El nuevo canal calma el ataque y evitará otro ataque.
Para asistir a prevenir un ataque en el otro ojo, frecuentemente se efectuará el procedimiento en tal ojo. Esto se puede hacer aun si jamás ha tenido un ataque.
GLAUCOMA CONGÉNITO
El glaucoma innato prácticamente siempre y en toda circunstancia se trata con cirugía.
Esto se hace a través de anestesia general. Esto quiere decir que el pequeño está dormido y no siente dolor.
GLAUCOMA SECUNDARIO
Si tiene glaucoma secundario, el tratamiento de la causa puede asistir a que los síntomas desaparezcan. Asimismo se pueden precisar otros tratamientos.
Esperanzas (pronóstico)
El glaucoma de ángulo abierto no se puede sanar. Usted puede manejarlo y preservar la vista siguiendo las instrucciones de su distribuidor.
El glaucoma de ángulo cerrado es una urgencia médica. Usted precisa tratamiento inmediatamente para salvar su visión.
Los bebés con glaucoma innato en general se recobran bien (buen pronóstico) cuando la cirugía se hace a tiempo.
El pronóstico para el glaucoma secundario depende de lo que esté ocasionando la afección.
En qué momento contactar a un profesional médico
Si tiene dolor ocular intenso o bien pérdida súbita de la visión, logre ayuda médica inmediata. Pueden ser signos de un glaucoma de ángulo cerrado.
Prevención de los Factores de riesgo del Glaucoma:
No se puede prevenir el glaucoma de ángulo abierto. La mayor parte de las personas no tiene síntomas. Mas puede asistir a prevenir la pérdida de la visión.
Un examen ocular completo puede asistir a advertir glaucoma de ángulo abierto de forma oportuna, cuando es más simple de tratar.
Todos y cada uno de los adultos deben hacerse un examen oftalmológico completo a los cuarenta años.
Si está bajo riesgo de glaucoma, debe hacerse un examen oftalmológico completo ya antes de los cuarenta años.
Usted debe hacerse exámenes oculares regulares conforme lo aconseje su distribuidor.
Si está bajo riesgo de glaucoma de ángulo cerrado, su distribuidor puede aconsejar tratamiento antes que tenga un ataque para asistir a prevenir el daño ocular y la pérdida de visión.
Deja una respuesta
Quizás te pueda interesar: