Filtros según la patología ocular:

hace 4 años · Actualizado hace 4 años

filtros

filtros

Los filtros oculares eliminan ciertas zonas espectrales y transmiten la radiación sobrante.

Eliminan la radiación ultravioleta, violeta y azul de los espectros de emisión de las fuentes de luz. Este filtrado reduce el deslumbramiento originado por la dispersión de la luz a su paso por los medios oculares.

Por lo tanto, estos filtros aumentan el contrate, por lo que están muy recomendados para personas con baja visión, fotofobia, pérdida de sensibilidad al contraste, problemas de adaptación a distintos niveles de iluminación e incluso para la práctica de deportes.

Índice
  1. Filtros: Tipos
    1. Filtros selectivos:

Filtros: Tipos

Pueden ser polarizados y fotocromáticos.

Según la patología ocular que presente una persona, se prescribirá un tipo concreto de filtro, aunque esto está sujeto a cambio, ya que siempre probaremos los distintos filtros.

  1. DMAE, glaucoma y cataratas: ML 450, 500 ,511, 527.
  2. Retinopatía diabética: ML 511, 527.
  3. Retinosis pigmentaria: ML 550
  4. Distrofia corneal y afaquia: ML 511
  5. Albinismo y aniridia: ML 527

Filtros selectivos:

Proporcionan máxima protección UV, mediante el bloqueo de luz azul, desde los 400 nm hasta los 585nm.

Estos filtros están principalmente indicados para personas que presentan afecciones visuales: catarata, glaucoma, retinitis pigmentaria, degeneración macular, retinopatía diabética, etc.

  • ¿Qué es la luz azul?

De las 3 grandes familias de rayos luminoso emitidos por el sol (ultravioletas, rayos visibles e infrarrojos), la luz azul es la más problemática puesto que la capa de ozono detiene los rayos UV y las gotas de agua existentes en la atmósfera filtran los infrarrojos. Sin embargo no hay nada que frene la luz azul.

Esta luz azul presenta la característica de de difundirse por la atmosfera en todas las direcciones, y lo mismo ocurre cuando entra en el ojo. En vez de concentrarse en un punto de la retina, esta luz la ilumina totalmente provocando el deslumbramiento.

En un ojo normal la molestia provocada por esta luz es mínima. Por el contrario, en ojos muy sensibles o enfermos, los contrastes se difuminan, la agudeza visual se altera, los objetos aparecen con menor intensidad y sin relieve.

Para más información sobre los filtros, acude a un profesional.

Quizás te pueda interesar:

    6 Opiniones:

  1. Marta dice:

    Hola.
    Me molesta mucho la luz, tanto natural como artificial. Trabajo en una oficina. Ya llevo 2 gafas de 2 ópticas distintas y no me han acertado. Una tenía el cristal verde, con el ordenador no sé, pero para la luz de las ventanas se me metía. Y las otras tienen cristal transition, que en la calle me gustan, pero en la oficina no se me activan.
    Por favor llevo gastado mucho dinero, me podrían indicar una óptica en Madrid, que me pueda hacer unas gafas que me quiten los rayos malos, artificiales y naturales, necesito unas gafas para la oficina.
    Muchas gracias.

    1. Lu dice:

      Hola!! Has probado los cristales con filtro de luz azul?

  2. Viviana dice:

    Hola mi mama dice q ve como vichos , ella es miope tiene 74 años y quisiera saber si usaria fotocromatico le reduciria esta presencia , graciass

  3. Alicia dice:

    Q tipo de cristal para alguien q tiene moscas volantes...esta operado de cataratas alta miopia....

  4. silvia nogales dice:

    Existe algún filtro específico/que pueda ayudar con la uveitis (vitrectomía) posterior?

    Gracias,
    SNM

  5. Eddit dice:

    Buenas tardes me puede informar si venden lunas de filtro 511 filtros de protección para glaucoma y cuál sería el costo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir