Infección ocular por usar Lentillas
hace 5 años
La infección ocular se produce en los portadores de lentillas cuando no respetan las normas de utilización. Cuando un usuario es muy dependiente de las lentes de contacto y no las usa correctamente, puede desarrollar serias complicaciones.
La infección ocular más temida la produce un germen que vive en el suelo y en agua dulce, denominado acanthamoeba.
Éste puede sobrevivir entre la lente y nuestro ojo, colonizar nuestros estuches de lentes de contacto y aprovechar pequeñas heridas en la córnea para producir una infección. Habitualmente se observa con las lentillas blandas.
Para un oculista es tan temida que la debe considerar en cualquier paciente portador de lentillas que desarrolle una queratitis, (inflamación o infección de la córnea), especialmente cuando existan conductas de riesgo tales como la limpieza o aclarado de las lentillas con agua corriente o el contacto con el agua en piscinas, jacuzzis, ríos o en el mar.
Afortunadamente, la gran mayoría de sistemas de desinfección son efectivos para destruir los quistes y trofozoitos de esta peligrosa ameba.
Infección ocular: Síntomas
Los síntomas suelen ser un dolor intenso, enrojecimiento y fotofobia durante varias semanas. En muchas ocasiones su diagnóstico suele ser difícil y confuso, alargando así la evolución de esta patología.
El principal motivo es la lenta curación de esta infeccion, que comporta meses de tratamiento con antisépticos, entre otros, y controles casi diarios durante las primeras semanas.
Aun prescribiendo un tratamiento adecuado es frecuente que queden cicatrices corneales, que disminuyan considerablemente la agudeza visual e incluso obliguen a realizar un trasplante de cornea.
Para contactólogos y oftalmólogos el principal tratamiento de la infección ocular por acanthamoeba es la prevención, con una correcta educación para el uso de lentes de contacto.
Infección ocular y el uso de las lentillas
Las lentillas tienen una finalidad estética. Permiten corregir problemas de la visión tales como la miopía, hipermetropía, astigmatismo y, hasta la vista cansada con las nuevas lentes de contacto progresivas.
Sin embargo no sólo tienen este fin, ya que, además, son extraordinariamente útiles para ciertas actividades deportivas o tipos de trabajo, así como en situaciones ópticas en las que el elevado número de dioptrías solo puede ser corregido de este modo. Incluso pueden ser casi de uso obligatorio en ciertas patologías a edades muy tempranas de la vida, con el fin de desarrollar la visión, evitando el conocido “ojo vago”.
Siendo tan importantes las lentillas, se tienen que usar correctamente para evitar cualquier posibilidad de sufrir una infeccion.
Y recordad que desarrollar una infección ocular por la ameba "Acanthamoeba, os puede comprometer la visión para el resto de vuestra vida.
Y tener claro que cumpliendo estrictamente con las condiciones de higiene, imposibilita cualquier problema.
Deja una respuesta
Quizás te pueda interesar: