Inyecciones de Botox: Dudas
hace 5 años
Las inyecciones de Botox o toxina botulínica tipo A, se utiliza con tres fines principales: Control de espasmos musculares, sudoración intensa en las axilas o para mejorar la estética.
Las inyecciones de Botox contienen la toxina botulínica tipo A (el ingrediente activo), cloruro de albúmina humana (una proteína que se encuentra en el plasma sanguíneo humano) y el sodio.
Se utilizan para suavizar temporalmente las arrugas que aparecen en las líneas de expresión en la cara. Están aprobadas por la FDA para su aplicación en esa zona.
Sin embargo, a menudo se usa para las líneas horizontales de la frente, patas de gallo, líneas de marioneta en las comisuras de la boca o las líneas del fumador alrededor de los labios.
Inyecciones de Botox y rellenos: Diferencias
No se deben confundir las inyecciones de Botox con los rellenos inyectables. Los rellenos dérmicos funcionan de forma diferente, engordan los tejidos para que las líneas y las arrugas desaparezcan (Restylane, Radiesse y Juvederm son ejemplos). En general, el Botox solo se utiliza en la parte superior de la cara y los rellenos en las demás partes.
Inyecciones de Botox: Contraindicaciones
El Botox no se tiene que mover por el cuerpo y por lo tanto, no deberá afectar a ningún órgano. Sin embargo, se recomienda no usarlo cuando se esté embarazada o amamantando, ya que podemos tener alguna posibilidad remota de afectar al feto o al bebé. Aunque esta teoría no está demostrada, ya que por razones éticas nunca se a realizado a ciencia cierta.
Por lo tanto, el fabricante (Allergan) informa de que no se deben de usar las inyecciones de Botox en las personas que estén pensando o intentando concebir a un hijo, así como en las embarazadas o las que estén dando pecho o en periodo de lactancia. Es simplemente por seguridad.
El tratamiento con toxina botulínica (popularmente conocido como bótox) es uno de los más demandados, no solo en U.S.A., país donde es bastante usual, asimismo en España. Esto pese a que hemos visto de qué manera ciertos conocidos han salido escarmentados del empleo desmesurado del bótox y han llegado a arrepentirse y jurar que jamás más lo van a utilizar: Nicole Kidman, Cameron Diaz, Courteney Cox, Kim Kardashian, entre otras muchas.
Hemos hablado con múltiples especialistas para conocer todos y cada uno de los secretos del bótox, una información que resulta conveniente conocer ya antes de someternos a los pinchazos.
¿Qué es?
La toxina botulínica (el bótox) es una proteína que actúa relajando la musculatura y que comenzó a usarse como fármaco en mil novecientos ochenta.
¿Para qué vale?
En estética el bótox se usa para bloquear los impulsos inquietos, lo que se traduce en una reducción de la contracción muscular y en consecuencia, las líneas de expresión y las arrugas se marchan suavizando hasta desaparecer.
- ¿Exactamente en qué consiste las inyecciones de Botox?
El doctor Francisco Gómez Bravo, directivo de la Clínica Gómez Bravo y especialista cirujano plástico, nos explica que el bótox "se inyecta en cantidades minúsculas con una aguja finísima en los músculos del semblante cuya actividad es excesiva, para relajarlos, y difuminar y prevenir la aparición de arrugas de expresión o bien suavizar las arrugas estáticas. Es indispensable que el especialista tenga profundos conocimientos de anatomía facial y de adecuada administración del mismo, en tanto que de ello dependerá la consecución de un resultado más natural". El tratamiento con bótox no requiere anestesia, es un procedimiento ambulatorio, que no deja cicatrices ni es doloroso.
- ¿Exactamente en qué zonas se puede aplicar las inyecciones de Botox?
El doctor Pierre Nicolau nos cuenta que el bótox deja tratar las arrugas del semblante, en concreto:"en la frente, la 'arruga de león' entre los ojos y en el centro de la frente, las 'patas de gallo' en el ángulo de los párpados y las líneas de vetustez en los ángulos de los labios". Además de esto, el bótox se puede aplicar asimismo en las cuerdas musculares del cuello.
- ¿Cuántas aplicaciones son necesarias para poder ver sus efectos?
Por norma general solo es precisa una sola sesión y los resultados se aprecian desde el tercer día de la aplicación.
- ¿Cuánto tiempo duran los efectos del bótox?
Entre 4 y 6 meses, instante en el que se recomienda reiterar el tratamiento para fortalecer los buenos resultados, puesto que conforme nos cuenta Leticia Carrera, directiva técnica de los centros Dicha Carrera, "la toxina actúa en un largo plazo 'educando' a los músculos a que se contraigan con menos fuerza y se suavicen las arrugas. No es preciso aguardar un tiempo concreto, tras la primera inyección se puede regresar a efectuar el tratamiento una vez hayan remitido los resultados". No obstante el doctor Pierre Nicolau remarca que "es esencial no inyectar la toxina botulínica más de un par de veces por año para eludir la capacitación de anticuerpos que anulen su efecto de forma terminante, como ocurre en el momento en que nos vacunamos".
- ¿Desde qué edad se puede aplicar?
Desde los treinta años para prevenir las arrugas, se puede emplear las inyecciones de Botox. Si bien lo frecuente es que los pacientes asistan a las clínicas cuando ya tienen arrugas y líneas de expresión marcadas.
- ¿Tiene efectos secundarios?
Mucho se ha hablado de los conocidos que han perdido la expresión natural de su semblante a raíz del bótox. El doctor Gómez Bravo explica que "esto de forma frecuente ocurre por un exceso en el tratamiento o bien por una aplicación inapropiada que genera una inclinación artificial de las cejas. Esto da sitio a un look 'bloqueado' en el que el paciente no puede desplazar las cejas y resulta en una pérdida de la expresividad facial. Otro look artificial que puede resultar de la aplicación del bótox es una ceja con un 'pico' con la zona central bajísima y la porción media muy elevada. Asimismo es usual, si no se aplica apropiadamente, la aparición de asimetrías faciales (por un efecto mayor del producto en una porción de la cara más que en otro) que pueden resultar asimismo en caídas parciales de un párpado".
Para eludir cualquier peligro en la aplicación de inyecciones de Botox todas y cada una de las fuentes que hemos consultado coinciden en que es imprescindible ponerse a cargo de médicos especialistas que trabajen en centros y clínicas de medicina estética acreditadas por la Consejería de Sanidad. El doctor Pierre Nicolau resalta que "asimismo es esencial que un médico sepa decir no a un paciente cuando este solicite cosas que vayan contra la estética o bien puedan evolucionar de manera negativa a lo largo del tiempo".
Deja una respuesta
Quizás te pueda interesar: