Lentes de contacto Tipos: Clasificación

hace 4 años · Actualizado hace 4 años

lentes de contacto

Lentes de contacto tipos

Lentes de contacto tipos, gafas o cirugía Lasik sirven para la corrección de la miopía, hipermetropía y astigmatismo. Se estima que en los próximos años, el 20% de la población mundial llevará lentillas.

Mientras que algunas personas disfrutan por hacer una declaración de moda con sus gafas, otras prefieren llevar lentillas para tener un campo de visión sin obstáculos, ideal para los deportes .

Tienen más de cien años de existencia. Durante ese tiempo, muchos avances han permitido que casi todo el mundo pueda usarlas. Por eso, si en el pasado le han comentado que no era un buen candidato para su porte, probablemente hoy en día pueda, pues en los últimos años ha aumentado significativamente las calidades.

Si eres nuevo en las lentillas, el primer paso es ver a un profesional de la visión. Son productos farmacéuticos y deben ser prescritos y provistos adecuadamente por un óptico que evaluará sus necesidades visuales, su salud ocular y sus lágrimas para ayudar a determinar la mejor lente.

Índice
  1. Los Lentes de contacto tipos según:
    1. Materiales de lentes:
    2. Tipos de lentes de contacto:
  2. Lentes de contacto tipos:
    1. Opinión sobre los lentes de contacto tipos:

Los Lentes de contacto tipos según:

  • Materiales
  • Tiempo de uso
  • Frecuencia
  • Diseño

Materiales de lentes:

  • Lentes blandas: Están hechas de gel, contienen plásticos llamados hidrogeles y cubren toda la cornea. Las lentes de hidrogel de silicona son un tipo de lente blanda que transmite más oxígeno al ojo.
  • Lentes Gp: También son conocidas como lentes de contacto permeables al gas. Están constituidas por plástico rígido, sin agua y son especialmente recomendables para corregir la presbicia y los astigmatismos elevados. Son de diámetro pequeño y dan mejor visión que las blandas.
  • Lentes duras: Están fabricadas con un material rígido de plástico llamado PMMA que no transmite oxígeno al ojo. En la actualidad no se usan.
  • LC híbridas: Tienen el centro compuesto con el material de las lentes Gp, mientras que la periferia es del material blando hidrogel, logrando una lente híbrida de propiedades excepcionales.

En la actualidad, la mayoría de los usuarios llevan blandas de hidrogel de silicona, seguidas por las convencionales.

Y a muy lejana distancia, están los usuarios de lentes de contacto gas permeable, mientras que las híbridas apenas se usan.

Ventajas de usar lentillas:

- No modifican tu apariencia: Si no quieres alterar tu aspecto, son la mejor alternativa a las gafas.

Y en caso de que te apetezca probar un nuevo color para tus ojos siempre puedes recurrir a las lentes cosméticas.

- Garantizan una calidad visual insuperable: Proporcionan una visión más natural que las gafas, ofreciendo una mejor percepción de profundidad y un menor nivel de distorsiones. También se evita los incómodos reflejos en la superficie de las lentes.

- Ofrecen libertad para hacer deporte: No interfieren al practicar deporte, bailar o participar en cualquier actividad física. Al no tener gafas, no limitan la fisión lateral o periférica, ampliando el campo visual. Tampoco se deslizan por la nariz ni ejercen presión, y no hay apenas riesgo de que se rompan o se caigan. Además, si la actividad requiere utilizar alguna protección sobre la cara, resulta más cómodo llevarla sobre las lentillas que sobre las gafas.

Por último, algunas lentes de contacto están disponibles con tintes especiales que aumentan el contraste, con la finalidad de percibir con más claridad los balones y otros objetos en movimiento.

- Resultan muy cómodas: Los nuevos diseños garantizan una comodidad cada vez mayor. La mayoría de ellas están fabricadas con un material blando que apenas se percibe cuando se llevan puestas.

- Su mantenimiento es muy sencillo: El mantenimiento de las lentillas es muy fácil. Normalmente solo se necesita la solución y el portalentes. Por otra parte, las desechables diarias ni siquiera requieren ese mantenimiento,ya que se descartan al final de cada jornada.

- Son fáciles de poner: Con muy poca experiencia se consigue poner muy rápido.

- Su uso apenas entraña riesgos: Siempre y cuando se usen de modo responsable.

- Protegen frente a la radiación untravioleta: Algunos lentes de contacto tipos ofrecen protección frente a la radiación uv, que se asocia con un mayor riesgo de cataratas y otros problemas oculares.

Tipos de lentes de contacto:

Se pueden dividir en tres grandes grupos:

- Blandas, que se caracterizan por su comodidad y facilidad de adaptación. Incluso las personas con ojos sensibles pueden acostumbrarse a ellas.

- Las lentes blandas convencionales corrigen la miopía y la hipermetropía, mientras que las lentes tóricas se utilizan para el astigmatismo.

- Lentes de contacto permeables a los gases, que proporcionan una óptima calidad visual y son muy duraderas, aunque su adaptación requiere un poco más de tiempo.

- Híbridas, con una zona central fabricada con un material permeable a los gases y una zona periférica hecha de un material blando.

Estas son las opciones que tienen los usurarios dependiendo de las lentes de contacto tipos para viajar sin preocupaciones, ni de gafas ni de líquidos de mantenimiento.

Lentes de contacto tipos:

- LC desechables diarias: Requieren muy poco mantenimiento ya que cada día después de usarla, se tiene que tirar. Así nos ahorramos para el viaje, la molestia de andar con un líquido de mantenimiento y nos aseguramos la comodidad de estrenar unas lentes de contacto, sin posibilidad de tener ningún percance como puede ser su perdida o rotura.

- LC mensuales: Puede elegir sus lentillas de siempre para viajar. Pero asegúrese de su comodidad pues tendrá poco tiempo para descansar sus ojos y no debe de ir todo el viaje incómodo, pues pude sufrir lesiones. Se recomienda una adaptación óptima con las lentes de última generación para aumentar el confort, ya que están constituidas por materiales de mayor calidad.

- LC de una semana: Algunas lentillas mensuales han sido aprobadas para poder llevarlas puestas una semana sin quitarlas. Osea, se puede dormir con ellas puestas.

Asegúrese de preguntárselo a su especialista de la visión. Le deben de hacer un seguimiento estricto con ellas puestas, pues al llevar las lentes de forma ininterrumpida se tiene más posibilidades se sufrir algún problema. Aunque debemos de señalar, que con una buena adaptación es muy poco probable.

Posiblemente sea la opción más cómoda para viajar, sin preocuparse de su extracción, limpieza o de pasar los controles aéreos.

Antes de viajar hable con su óptico y pregúntele sobre todas sus dudas. Usar lentillas es una experiencia que puede resultar muy gratificante.

Opinión sobre los lentes de contacto tipos:

La adaptación del uso prolongado se debe de hacer con mucho cuidado, pues en ese uso es dónde se producen la mayoría de los problemas.

Quizás para viajar sin la posibilidad de sufrir algún problema, sea las lentes de contacto tipos diarias.
Sino tienes una idea muy clara de qué tipo y modalidad de reemplazo es la que más te conviene, no te preocupes.

El óptico optometrista, además de tus preferencias, evaluará aspectos tales como la estructura del ojo, la calidad de la lágrima y la agudeza visual, para elegir el diseño que ofrezca el mejor resultado y te resulte más cómodo.

Quizás te pueda interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir