Lentillas caducadas: Dudas
hace 3 semanas · Actualizado hace 4 días
Las lentillas caducadas cuando tocan el ojo, tienen una alta probabilidad de provocar una infección. Son productos sanitarios que deben de ser esterilizados y envasados en recipientes herméticos antes de ser utilizados.
Así como los alimentos envasados muestran su fecha de caducidad, en los productos sanitarios también lo hacen como una medida de protección para los consumidores.
Lentillas caducadas: Origen
Las lentes de contacto son selladas en un recipiente hermético. Es posible que con el tiempo el sello del contenedor pueda verse comprometido, conduciendo posiblemente a la contaminación de la solución salina y originando unas lentillas caducadas.
La fecha de caducidad indicada en el envase de la lente indica el último mes y año, en que el envase debe ser considerado libre de la contaminación y su producto seguro.
No es inusual que la fecha de vencimiento de una lentilla blanda sea de cuatro años desde la fecha de fabricación.
En general, las fechas de vencimiento están escritas en un formato aaaa / mm. Por ejemplo, una fecha de caducidad de 2013/12 significa que la lente debe ser considerada segura para el uso hasta el final de diciembre de 2013.
Lentillas caducadas: Consejo para evitarlas
Las lentillas blandas se venden actualmente en envases individuales de plástico pequeño, son contenedores con tapa de cierre hermético. Los recipientes se llenan generalmente con una solución tamponada salina (agua salada) y un agente humectante para mantener la lente totalmente hidratada.
Por razones de coste y de peso, estos recipientes de plástico son mucho más comunes ahora que los tradicionales de vidrio, que antes fueron el método de envasado predominante.
En la cubierta de aluminio podemos saber si son unas lentillas caducadas, ya que ponen la fecha más toda esta información:
- Marca
- Nombre del material
- Nombre del fabricante
- Base curva de la lente
- Diámetro
- Número del lote
- Fecha de caducidad
Otros datos también se pueden incluir, por ejemplo la marca CE (obligatorio para lentes que se venden en los países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo) y el lugar donde se fabricó.
¿Cómo saber si las lentillas están caducadas?
Para saber si tus lentillas (lentes de contacto) están caducadas, sigue estos pasos:
Verifica la fecha de caducidad en el envase:
Cada estuche de lentillas tiene una fecha de caducidad impresa, generalmente en formato "MM/AAAA" o "DD/MM/AAAA". Esta fecha indica hasta cuándo las lentillas están en condiciones óptimas para su uso.
Si la fecha ha pasado, no uses las lentillas, ya que podrían estar dañadas o contaminadas.
Revisa el blister (envase individual):
Cada lentilla viene en un blister sellado con solución salina. Si el blister está abierto, dañado o la solución se ve turbia, no uses la lentilla, incluso si no ha pasado la fecha de caducidad.
Inspecciona las lentillas:
Si las lentillas están fuera de su envase y no estás seguro de su caducidad, examínalas visualmente. Si están secas, descoloridas, rasgadas o tienen depósitos extraños, no las uses.
Consulta con tu oftalmólogo o óptico:
Si tienes dudas sobre la caducidad o el estado de tus lentillas, consulta con un profesional de la salud visual. Ellos pueden orientarte y asegurarse de que no uses lentillas en mal estado.
No uses lentillas caducadas:
Usar lentillas caducadas puede causar irritación, infecciones o daños en los ojos. Siempre es mejor prevenir y desecharlas si hay alguna duda sobre su estado.
Recuerda que las lentillas tienen un tiempo de uso limitado (diario, mensual, etc.), y es importante respetar tanto su fecha de caducidad como su periodo de uso recomendado.
¿Qué pasa si usas lentillas más de un mes?
Usar lentillas más allá del tiempo recomendado por el fabricante (por ejemplo, usar lentillas mensuales por más de un mes) puede tener consecuencias negativas para la salud ocular. Aquí te explico los riesgos:
1. Acumulación de depósitos:
Las lentillas acumulan proteínas, lípidos y otros depósitos naturales de las lágrimas con el tiempo.
Estos depósitos pueden opacar las lentillas, reducir su oxigenación y aumentar el riesgo de irritación o infecciones.
2. Reducción de la oxigenación corneal:
Las lentillas están diseñadas para permitir que el oxígeno llegue a la córnea. Con el tiempo, los materiales se degradan y pierden esta capacidad.
Usarlas más de lo recomendado puede provocar hipoxia corneal (falta de oxígeno), lo que puede causar enrojecimiento, hinchazón y, en casos graves, úlceras corneales.
3. Mayor riesgo de infecciones:
Las lentillas viejas son más propensas a acumular bacterias, hongos o microorganismos dañinos.
Esto aumenta el riesgo de infecciones oculares graves, como queratitis (infección de la córnea), que pueden afectar la visión de forma permanente.
4. Irritación y molestias:
Las lentillas desgastadas pueden volverse incómodas, causando sequedad, picazón, sensación de cuerpo extraño o visión borrosa.
Esto se debe a que el material pierde sus propiedades originales con el tiempo.
5. Daño a la córnea:
El uso prolongado de lentillas puede provocar abrasiones o úlceras en la córnea, especialmente si las lentillas están dañadas o contaminadas.
Esto puede ser doloroso y requerir tratamiento médico.
Recomendaciones:
Respeta el tiempo de uso: Si tus lentillas son mensuales, cámbialas después de 30 días, incluso si no las usaste todos los días.
Limpia y almacena correctamente: Usa soluciones de limpieza adecuadas y nunca reutilices líquidos viejos.
No duermas con lentillas: A menos que sean específicas para uso prolongado, dormir con lentillas reduce aún más la oxigenación de la córnea.
Consulta a un especialista: Si sientes molestias, enrojecimiento o visión borrosa, deja de usar las lentillas y acude a tu oftalmólogo.
En resumen, usar lentillas más de un mes puede ser peligroso para la salud de tus ojos. Siempre sigue las indicaciones del fabricante y las recomendaciones de tu oftalmólogo para evitar complicaciones.
Las lentillas caducan si no las abres
Sí, las lentillas caducan incluso si no las abres. Esto se debe a que los materiales con los que están fabricadas y la solución salina en la que vienen almacenadas tienen una vida útil limitada. Aquí te explico por qué y cómo saber si tus lentillas sin abrir están caducadas:
¿Por qué caducan las lentillas sin abrir?
Degradación del material:
Los materiales de las lentillas (como los hidrogeles o siliconas) pueden degradarse con el tiempo, incluso si no se usan.
Esto afecta su capacidad para permitir el paso de oxígeno a la córnea y su comodidad.
Solución salina:
Las lentillas vienen en un blister sellado con una solución salina estéril. Esta solución puede perder sus propiedades con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de contaminación.
Esterilidad:
Aunque el blister esté sellado, no hay garantía de que permanezca estéril indefinidamente. Con el tiempo, podrían desarrollarse microorganismos en el interior.
-
Hola, tengo una duda no se cuando de vence mi lente de contacto
dice 2020-03 significa que se vence el 2020 en marzo???? espero una respuesta gracias. -
hola, tengo una duda tengo una caja de lentillas de un solo día sin abrir que caducan en 2016 eso quiere decir que las tengo que tirar? no me las puedo poner?.
-
Hola mis pupilentes dicen 2021/10
Caducan hasta 2021?
Entonces puedo seguir usándolos, espero una respuesta. -
Buenos días
Tengo unas lentillas diarias de color sin abrir pero están caducadas. Me han dicho que la caducidad afecta sólo al líquido y que si dichas lentillas las pones en un líquido nuevo, se pueden usar sin problema. Es esto cierto?
Muchas gracias -
Buenas tardes, tengo unos lentes de contacto de color pero dicen exp 2017, están sin abrir, quiere decir que es peligroso si las uso? Si cambia el líquido se podrían usar?
-
Hola tengo unos lentes de contacto que caducan el 2018/07 y están sin en su paquete sin abrir puedo seguir usándolas o ya les tengo q desechar?
-
Tengo unos lentes de contacto, que compré hace un año más o menos, Compré tres pares que en conjunto me durarían 6 meses es decir dos meses cada par, Pero un par no utilicé porque compre unos anuales, Ya no tengo los anuales pero puedo usar estos que me quedaron? Dice Exp 2021/06 Quiero estar segura xd
-
Tengo una duda mis lentillas dicen 2013/03
Estamos a 12/8/2019
Aun las puedo usar? -
Saludos
Tengo dudas si la fecha/de caducidad es la que aparece en la caja o el envase donde viene el lente de contacto. Gracias -
hace 4 años me compre los lentes xq tengo astigmatismo, las uso para ir a bailar, cuando hago deporte o alguna fiesta, soy súper prolija y tomo todos los recaudos necesarios para su limpieza y no perdí visibilidad en estos 4 años, así q los sigo usando y no me molestan para nada, supuestamente son anuales, pero deben ser muy buena calidad xq los sigo usando perfectamente, talvez es una mentira de las ópticas para q compremos mas d lo q necesitamos
-
Tengo unas lentillas mensuales, y la última caja la abrí el 1 de Noviembre de 2019. Estamos a 13 de Diciembre del mismo año, pero podría por cualquier casualidad usarlas tan solo hoy, o sería mejor tirarlas? No me quedan más, por lo que tendría que hacer otro pedido y pensaba usar lentillas hoy de nuevo :(.
-
Tengo una caja de lentes sin medida, solo color, estan sin abrir pero vencieron en 2019/07....no ha pasado mucho tiempo desde el vencimiento...aún puedo usarlos? Gracias
-
Tengo un paquete de lentillas pero no dice fecha de caducidad, como saber cuándo caducan?
-
Me vendieron en una optica unas lentillas mensuales y tienen la caducidad de 2020/10 es decir Octubre 2020, estamos a 18 de Noviembre 2020 es decir que han pasado varios dias de su fecha de caducidad, obviamente no las he abierto estan selladas, se pueden utilizar??? cuanto tiempo tiene "de plazo" unas lentillas despues de su fecha de caducidad???
-
Hoy me puse unas lentillas caducadas sin saberlo me dolió mucho al tenerlas puestas pero pensé que era normal, las tuve 1 hora puestas y al quitármelas mis ojos seguían rojos y sentía incomodidad y dolor de cabeza estoy preocupada por la molestia en mis ojos
25 Opiniones:
Deja una respuesta
Quizás te pueda interesar: