Lentillas de hidrogel de silicona: Opinión

hace 5 años · Actualizado hace 4 años

lentillas de hidrogel de silicona

lentillas de hidrogel de siliconaLas lentillas de hidrogel de silicona son las preferidas por la mayoría de los ópticos y oftalmólogos debido a sus propiedades. Gracias a su alta permeabilidad al oxígeno, disminuyen drásticamente las posibilidades de sufrir hipoxia.

Probablemente este logro se ha traducido en una disminución de casos de ojos rojos, incomodidad o problemas graves de queratitis por el uso prolongado de las lentes de contacto blandas.

También es probable que, debido a su mayor transmisibilidad al oxígeno, las lentillas de hidrogel de silicona hayan permitido a muchas personas llevar cómodamente sus lentes durante más horas.

Los materiales de hidrogel de silicona también han permitido a los fabricantes, crear una gran variedad de diseños para lograr un uso seguro y confortable.

Índice
  1. Lentillas de hidrogel de silicona: Problemas
    1. Lentillas de hidrogel de silicona: Opinión
  2. Lentillas de hidrogel de silicona: Inconvenientes
  3. Lentillas de hidrogel de silicona: Problemas
    1. Lentillas de hidrogel de silicona: Caso real
    2. Lentillas de hidrogel de silicona: Alergia
  4. Lentillas de hidrogel de silicona: Estudios
    1. Casos de alergias por el uso de lentillas:

Lentillas de hidrogel de silicona: Problemas

Sin embargo, estas lentes no han resuelto completamente los problemas relacionados con la incomodidad. E incluso, un número de usuarios pueden sentir un ligero aumento de este problema.

Algunos estudios han demostrado que las lentillas de hidrogel de silicona son más propensas a ciertos depósitos. Y algunas soluciones de mantenimiento son menos eficaces con este tipo de material.

Además, a pesar de su mayor permeabilidad al oxígeno, se ha demostrado en algunos estudios que aumentan el riesgo de inflamación corneal y de otras complicaciones. - Las razones para estos problemas aún no están claros.

Lentillas de hidrogel de silicona: Opinión

Algunos expertos también afirman, de que no existen pruebas suficientes para demostrar que el aumento de oxígeno en los ojos mejore la comodidad.

Por último también es digno de mención, de que la única lente de contacto aprobada por la FDA para su uso específico en pacientes con los ojos secos es la Proclear. Una lentilla blanda fabricada por CooperVision sin ser de hidrogel de silicona.

Si usted va a adaptar unas lentillas de hidrogel de silicona, asegúrese de probar todas las opciones. No siempre lo nuevo es mejor.

Lentillas de hidrogel de silicona: Inconvenientes

Tienen grandes ventajas con respecto a los diferentes tipos, pero están limitadas por su escasez de parámetros.

Si comparamos una lentilla con una hidrofílica convencional, su movimiento es menor, siempre comparando radios de fabricación parecidos, es decir rb 8.60 con rb 8.60 o bien rb 8.60 con rb 8.70.

En algunos usuarios de lentillas, al intentar adaptar unas de silicona, se han quejado de tener dificultad a la hora de extraerlas ya que se las notaban pegadas en sus ojos.

Al obserbarlos al biomicroscopio después de 8 horas de uso el movimiento era inferior, pero dentro de los parámetros correctos.

Lentillas de hidrogel de silicona: Problemas

La solución que les propongo es instilar lágrima artificial para extraerlas y si continúan con los problemas de manipulación es intentar adaptar lentes de contacto de hidrogel de silicona de alto rendimiento, como la Proclear.

El otro problema es el precio. Si por parámetros se readapta de mensual a mensual, el paciente suele aceptarlo bastante bien; pero si hay que readaptar a quincenal o a una lente de contacto de diagnóstico, el paciente no suele aceptarlo tan bien.

La mayoría de las lentes de contacto en uso mensual se fabrican en rb 8.60 como la Biofinity o la Purevisión.

Para pacientes que usan lentes hidrofílicas convencionales mensuales con rb 8.40, o asféricas en rb stp están las de hidrogel de silicona como la Purevisión en rb 8.30, la Night Day en rb 8.40 o la Air Optix Individual disponible de rb 7.40 a 8.30.

En el caso de que estas mensuales no fuesen bien tendríamos que pasar a las quincenales como la Acuvue Oasys en rb 8.40 o la Acuvue Advance en rb 8.30.

Para pacientes que utilizan lentes hidrofílicas convencionales mensuales en rb 8.90, 9.0 ó 9.10 estamos más limitados ya que en mensual sólo disponemos de Air Optix Individual en rb 9.0 ó rb 9.10 y en quincenal la Acuvue Oasys en rb 8.80.

Otra opción es la lente de contacto anual de alto rendimiento como la Proclear, pero el problema es la limpieza, la comodidad y el alto coste económico porque no es lo mismo, la limpieza con una solución única que la utilización de un sistema de peróxido. Además hay que realizar revisiones más periódicas y muchos pacientes no quieren.
En algunos casos es imprescindible el paso a lentes quincenales.

Lentillas de hidrogel de silicona: Caso real

lentes de contacto silicona
Hoy en día, las lentillas de hidrogel de silicona son las más biocompatibles con los ojos.

A continuación quiero comentar el caso de un paciente usuario de Purevisión desde hace muchos años con un uso de 12 horas diarias. Nos comentó que empezaba a notar molestias de incomodidad y algo de sequedad.

Lo primero que hicimos fue una revisión y no observamos ningún problema ocular. Decidimos probarle la Purevisión 2 y se las dejamos durante una semana. Pasado este tiempo nos comentó que ganó en comodidad pero que se les ensuciaba mucho más e incluso debía extraerlas del ojo limpiarlas y volverlas a poner.

Como para la limpieza utilizaba una solución única convencional, le proporcionamos una solución única especial para este tipo de lentes pero continuó con los mismos problemas.

El siguiente paso fue proporcionarle dos lentillas Biofinity y las probó durante una semana, pasado este tiempo manifestó mejoría en la comodidad y el problema de la suciedad desapareció tanto si utilizaba una solución única convencional o una solución especial.

Llegamos a la conclusión de que tal vez la diferencia en el material hacia que en el caso de nuestro paciente los lípidos quedasen más adheridos en la Purevisón 2.

Para finalizar debo añadir que solo he querido reflejar una opinión personal. Entiendo que con los problemas económicos que hay, los laboratorios no quieran ampliar parámetros en las lentillas de hidrogel de silicona, aunque esto signifique perder cuota de mercado.

Lo que está claro es que a mis pacientes debo darles una solución porque sino los pierdo como tales o dejan de utilizarlas. Y la solución para ellos es la que signifique menor coste económico y mantenimiento sencillo.

Por suerte hay muchos usuarios que anteponen la salud ocular al coste económico.

Lentillas de hidrogel de silicona: Alergia

Pueden desarrollar síntomas de alergia sobre sus usuarios. Las quejas más comunes son enrojecimiento, malestar, picor y un aumento en sequedad de los ojos.

Sin embargo, estos síntomas también pueden ser causados por la sensibilidad a ciertos conservantes de la solución de mantenimiento o del régimen de cuidado.

Aunque permiten la llegada de más oxígeno a la superficie ocular, también reducen la humectabilidad de las lentes. Y esto provoca una mayor dificultad para conseguir mantener los ojos húmedos.

Para combatir esta tendencia, se han desarrollado líquidos de mantenimiento específicos para estas lentillas. La diferencia es que incluyen agentes humectantes especiales para aumentar la hidratación.

Aunque la humectabilidad objetiva no puede ser un problema para la mayoría de los usuarios, las personas con ojo seco marginal puede notar molestias de sequedad, y este malestar puede ser relacionado erróneamente con una alergia.

En muchos casos, cuando se adaptan usuarios a lentillas de hidrogel de silicona, a menudo se quejan de que ahora sienten algo en el ojo y prefieren volver a sus lentes antiguas.

Esto es un grave error. Las lentillas blandas, como reducen el aporte de oxígeno a la cornea, disminuyen la sensibilidad corneal y por eso son muy cómodas. Al colocar una lente que logra alta transmisión de oxígeno, la cornea recupera su sensibilidad normal y puede derivar en una pequeña molestia.

Lentillas de hidrogel de silicona: Estudios

De hecho, en un estudio publicado a finales de 2017 en Investigative Ophthalmology & Visual Science, los investigadores encontraron que cuando un paciente se adaptaba a lentillas de hidrogel de silicona, su cornea aumentaba el nivel de sensibilidad.

Los resultados del estudio han mostrado a los investigadores que el efecto de lentes de contacto blandas en el funcionamiento con los nervios sensoriales en la parte frontal del ojo "parece ser más compleja de lo que se pensaba anteriormente." Los autores recomiendan estudios adicionales para investigar cómo la sensibilidad de la superficie ocular varía con el uso de lentillas blandas, y cómo se recupera cuando se usa silicona.

Casos de alergias por el uso de lentillas:

En cuanto a las posibles alergias por el uso de lentillas de hidrogel de silicona, son prácticamente inexistentes. Hasta hoy en día, nunca ha confirmado la FDA (Administración de alimentos y Medicamentos) una alergia desencadenada por el simple uso de silicona.

Quizás te pueda interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir