Lesiones oculares por el sol: Prevención

hace 4 años · Actualizado hace 4 años

lesiones oculares

lesiones oculares

Las lesiones oculares se pueden evitar teniendo en cuenta varias recomendaciones. Todos hemos oído hablar de los peligros que corre nuestra piel cuando está expuesta al sol, pero casi nadie explica lo que puede pasar en un órgano tan delicado e importante como los ojos.

Los oftalmólogos y los demás profesionales de la visión consideran crucial la protección de los ojos a una excesiva exposición a los rayos ultravioleta ya que provoca lesiones oculares.

La piel del ser humano tiene la capacidad de reparar y regenerar las células dañadas.

Pero esto no ocurre en los ojos.

En el interior de los ojos existe una parte en forma de lente biconvexa.

Se llama cristalino y es fundamental su transparencia para poder tener una visión nítida.

El cristalino es incapaz de regenerar sus células dañadas por el sol.

Por este motivo, afecciones como las cataratas pueden ser el resultado del daño acumulado gradualmente por las proteínas del cristalino.

Se conoce que el origen de esta afección son los rayos UV, por eso en personas expuestas al sol, sin la debida protección, pueden desarrollar cataratas a edades tempranas.

Una exposición excesiva a los rayos UV en la infancia es especialmente dañina, aunque posiblemente las consecuencias no se vean hasta mucho más tarde ya que las lesiones oculares tienen memoria.

De ahí la importancia de proteger a los ojos de los más pequeños pues, al contrario de lo que se piensa, son más vulnerables a la luz.

Y podemos evitarles, futuros problemas.

La radiación ultravioleta también contribuye al desarrollo de la degeneración macular asociada con la edad, que consiste en un deterioro de la retina, ocasionando la perdida total de la visión.

Asimismo, una exposición excesiva al sol puede provocar cáncer de piel en los párpados, unas lesiones oculares muy serias.

Índice
  1. ¿Cómo evitar las lesiones oculares?
    1. Consejos para no sufrir lesiones oculares:
    2. El Esquí y la Seguridad contra los Rayos UV

¿Cómo evitar las lesiones oculares?

Todos usamos protector solar para resguardar nuestra piel a lo largo de los meses más cálidos, mas no olvide resguardar asimismo sus ojos.

A lo largo del verano pasamos más tiempo al aire libre, y los estudios muestran que la exposición a la luz solar refulgente puede acrecentar el peligro de desarrollar cataratas, degeneración macular relacionada con la edad y tumores en el ojo, incluyendo cáncer.

El peligro es exactamente el mismo al usar camas solares, de ahí que asimismo debe asegurarse de resguardar sus ojos contra las luces UV en interiores.

“La radiación UV, así sea que proceda de la luz solar natural o bien de rayos artificiales en espacios cerrados, puede dañar los tejidos de la superficie del ojo, como de esta manera asimismo la cornea y el lente”, aseveró el doctor Michael Kutryb, un oculista de Edgewater, Florida, y corresponsal clínico de la Academia Americana de Oftalmología.

“Lamentablemente, bastantes personas ignoran los riesgos de los efectos de la radiación UV.

Al usar lentes protectores contra rayos UV, va a poder gozar del verano en forma segura y reducirá el peligro de tumores, como de esta manera asimismo de enfermedades oftalmológicas que podrían implicar la pérdida de la visión”.

Es esencial empezar a usar una protección conveniente desde una edad temprana, para resguardar sus ojos contra años de exposición a los rayos ultravioletas.

Consejos para no sufrir lesiones oculares:

Elija lentes que bloqueen los rayos UV.

No se deje mentir por el color o bien el costo.

La capacidad para bloquear la luz UV no depende del coste ni de la tonalidad obscura de los lentes de sol.

Asegúrese de que sus lentes puedan bloquear el cien por ciento de los rayos UVA y UVB.

Elija lentes que cubran toda el área de los ojos.

Idealmente, sus lentes de sol deberían envolver el área hasta la sien, de forma que los rayos solares no consigan penetrar desde los costados y provocar lesiones oculares.

Aparte de lentes de sol, use un sombrero.

Los sombreros de ala ancha dan la mejor protección para sus ojos.

No confíe en los lentillas.

Aun caso de que sus lentillas cuenten con protección UV, recuerde que asimismo es preciso emplear lentes de sol.

No deje que las nubes lo engañen.

Los rayos solares pueden atravesar la neblina y las nubes de poco espesor.

El daño en los ojos provocado por el sol puede acontecer en cualquier temporada del año, no solo en verano.

De ahí que, asegúrese de emplear lentes de sol toda vez que se halle al aire libre.

lesiones oculares
Las lesiones oculares por el sol son acumulativas.

Jamás mire de forma directa cara el sol.

Mirar de manera directa cara el sol en cualquier instante —incluso a lo largo de un eclipse— puede provocar una retinopatía solar, la que implica un daño en la retina del ojo ocasionado por la radiación solar.

Tenga singular cuidado a lo largo de las horas pico del sol.

Lo mejor es eludir la exposición entre las diez a.m. y las dos p.m. — instante en que los rayos solares UV son más fuertes.

De todas maneras, en el caso de que deba continuar al aire libre, es esencial que resguarde sus ojos con un sombrero y con lentes de sol.

No se olvide de los pequeños ni de las personas mayores en la familia.

Todos están expuestos al peligro, incluyendo pequeños y personas mayores.

Resguarde sus ojos con sombreros y lentes de sol.

El Esquí y la Seguridad contra los Rayos UV

Una investigación efectuado en dos mil diez sobre la seguridad contra los rayos UV en los esquiadores probó que la mayor parte de ellos no se resguardaba del sol de forma consistente.

La última una parte del invierno y el inicio de la primavera resultaron ser los periodos en los que los esquiadores están expuestos a los niveles más altos de rayos UV.

Además de esto, entre los centros de esquí relevados en el oeste de Norteamérica, Mammoth Mountain en California presentó los índices UV más altos.

El Bronceado en Interiores y la Seguridad contra los Rayos UV

Los doctores advierten que el bronceado en interiores puede provocar exactamente las mismas lesiones oculares que provocaría el sol.

Evite los riesgos del bronceado en interiores.

Luz UV: Positiva en Dosis Moderadas para un Buen Reposo por las Noches

Mientras que dormimos, nuestros ojos gozan de una lubricación continua y no pueden sufrir lesiones oculares. En esos instantes, los ojos se hacen cargo de deshacerse de los agentes irritantes como el polvo, los alérgenos o bien el humo que podrían haberse amontonado a lo largo del día.

Ciertas investigaciones sugieren que las células sensibles a la luz presentes en los ojos son esenciales en nuestra capacidad de regular los ciclos de sueño.

Esto puede volverse más crítico conforme avejentamos, en el momento en que una mayor cantidad de personas presentan inconvenientes de insomnio.

Aunque resulta esencial resguardarlos contra la exposición a la luz UV, nuestros ojos asimismo precisan una exposición mínima a la luz natural todos y cada uno de los días para asistir a sostener ciclos normales de sueño.

Quizás te pueda interesar:

    1 Opiniones:

  1. William vargas dice:

    Mi nieta de 10 meses fue expuesta al sol muy fuerte y los vacíos de la parte blancas se rompieron,, tiene los ojos ojos y muy molesta. Qué hacer?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir