Ojos cansados todo el día
hace 4 años · Actualizado hace 4 años
Los ojos cansados pueden provocar dificultades a la hora de cambiar el enfoque de la mirada entre el monitor y los documentos, además de provocar flecos o imágenes persistentes cuando se desvía la visión de la pantalla.
Los usuarios de ordenadores son más propensos a sufrir ojos cansados debido, normalmente, a un exceso de horas frente a la pantalla.
Entre las circunstancias que contribuyen a agravarla destacan los problemas visuales, los monitores con poco contraste o que resultan difíciles de leer, una iluminación deficiente, un mal ángulo de visión o una posición demasiado próxima al documento de trabajo.
Ojos cansados: Consejos
- Instalar protectores de pantalla anti-deslumbramiento.
- Si llevas gafas o lentes de contacto, asegúrate de que la corrección es adecuada para el trabajo con el ordenador.
- Reduce el contraste que suele ser una de las principales causas de los ojos cansados.
- Ajusta la distancia del teclado y el monitor.
- Comprueba la iluminación y reduce el deslumbramiento.
- Mantén limpia la superficie de la pantalla.
- Coloca los materiales de referencia a mano.
- Parpadea con frecuencia.
- Realiza descansos periódicos.
A lo largo del día, descansa la vista apartándola de la pantalla del ordenador. Se aconseja, cada veinte minutos mira algún objeto que tengas a unos seis metros de distancia, durante al menos veinte segundos.
Si realizas un trabajo de cerca, asegúrate de que la luz está bien enfocada. Utiliza una fuerte de luz más brillante si padeces alguna condición visual como la degeneración macular.
Al leer, intenta posicionar el foco de luz detrás de ti dirigido sobre la página. Si estás leyendo en un escritorio, utiliza una lámpara con pantalla colocada de tal manera que no te deslumbre.
Ojos cansados: Tratamiento
Hay que tener en cuenta de que es un problema muy extendido, se calcula que hasta un setenta por ciento de las personas llegan alguna vez a padecer alguno de sus síntomas.
La razón no es otra que, hoy en día, utilizamos nuestra visión de cerca durante periodos de tiempo cada vez más largos, tanto en el trabajo como en nuestra actividades de ocio.
Se podría decir que los ojos son como un brazo, en el sentido de que también cuenta con músculos. Cualquier músculo que se mantenga en una misma posición durante demasiado tiempo experimentará un cierto cansancio.
Los músculos de los ojos no son una excepción y también se cansan si realizan un sobreesfuerzo. Los ojos cansados o astenopía es la consecuencia de ese uso excesivo.
Cuando una persona se concentra durante un cierto tiempo frente a un libro, el ordenador, la televisión o, incluso, al volante de un vehículo, los músculos oculares internos se tensan, lo que provoca dolor, irritación, sequedad o incomodidad.
Los ojos cansado tienden a fatigarse más en visión próxima ya que es cuando más se están esforzando. Los síntomas suelen desaparecer con descanso.
Y para que no aparezca la fatiga visual o tarde más, se pueden seguir estos consejos:
- Utilizar mascaras oculares de frío calor.
- Preguntar a tu óptico acerca de ejercicios.
- Masajear las sienes con movimientos circulares.
- Coloca los objetos a la distancia adecuada. Cuanto más cerca, más esfuerzo.
- Alterna entre varias distancias de visionado para cambiar periódicamente la profundidad del enfoque.
- Cambia el enfoque lentamente y mantenlo durante al menos veinte segundos.
- Evita la deshidratación de la superficie ocular. Posiblemente sea la mayor causa de ojos cansados y entonces hay que usar lágrima artificial.
¿Cómo evitar los ojos cansados?
Con el transcurso del tiempo es frecuente que vayamos perdiendo visión. En general esto ocurre cara los cuarenta años por el desgaste natural del ojo, mas asimismo puede darse ya antes si se sufren otro género de enfermedades oculares. Una de ellas se conoce como vista fatigada.
Los síntomas de esta molestia son la complejidad para leer letras pequeñas o bien enhebrar una aguja, tener los ojos llorosos, ver doble o bien turbio y sufrir cefaleas o bien oculares. Aunque es un trastorno degenerante que no se puede prevenir, los especialistas recomiendan proseguir estas recomendaciones para diferir su aparición o bien frenar su proceso evolutivo.
Los diez consejos para evitar los ojos cansados:
1. Lee siempre y en todo momento en lugares que tengan luz natural por el hecho de que la iluminación artificial, singularmente la fluorescente, fatiga más los ojos.
dos. Evita los textos escritos en letras demasiado pequeñas y siempre y en toda circunstancia, sea el género de lectura que sea, descansa. Puedes hacerlo fijando la vista en un punto lejano de la pantalla o bien del papel.
tres. Ubicala pantalla del PC en un ángulo de cuarenta y cinco grados con respecto a la altura de tus ojos. Si la ubicas más arriba o bien más abajo no solo vas a hacer más esmero sino además de esto vas a tener inconvenientes de cuello y espalda.
cuatro. Ubica la pantalla absolutamente ante ti, jamás de costado y quita los elementos que se puedan reflejar en ella.
cinco. Evita cualquier brillo en la pantalla del PC. Puedes hacerlo desviando las luces o bien poniendo una lámpara que las transforme en indirectas. Si te resulta posible, ponle un filtro y toma un receso cada 2 horas.
seis. Cuando veas T.V. mientras que descansas, siempre y en todo momento ten la luz prendida.
siete. Nunca te toques los ojos con las manos sucias y evita frotarlos cuando sientas que te arden o bien pican. La recomendación es lavarlos con agua fría o bien lubrificarlos con lágrimas artificiales elaboradas por tu médico.
ocho. En el momento en que te resulte posible, descansa los ojos en espacios abiertos con luz solar.
nueve. Aliméntate bien. Recuerda que estos cuidados pueden ser más efectivos si se complementan con una dieta rica en vitaminas A, B, C y F (zanahoria, auyama, cítricos..) y minerales como el cinc. Evita el alcohol o bien el tabaco.
diez. Tan pronto como comiences a sentir los primeros síntomas de vista agotada, visita al oculista. Él va a poder elaborarte unos lentes convenientes que te dejarán cuidar tus ojos y ‘recuperar’ la visión perdida. Por norma general, el empleo de las lentes se restringe a actividades como leer, trabajar frente al ordenador, coser o bien ver T.V..
Un ejercicio, un antídoto casero para los ojos cansados
Procura adoptar el hábito de parpadear frecuentemente. Cierra los ojos y relájalos. Una vez los tengas totalmente cerrados despega suavemente el párpado superior, cerrándolo hasta el momento en que se pegue de nuevo al ojo. Repite este ejercicio entre cinco y diez veces.
Para calmar el cansancio, el dolor o bien la inflamación ponte compresas de plantas como la manzanilla o bien el hinojo que por sus propiedades desinflamatorias asisten a bajar la irritación y a aliviar el dolor. Otra buena opción es hacerlo con bolsas de té anteriormente usadas.
Los ojos cansados son comunes en las personas que pasan delante de un ordenador más de tres horas al día. Esta sensación puede disminuir drásticamente el rendimiento en el trabajo y sobre todo la calidad de vida.
Se desarrollan al pasar largo tiempo fijando la mirada en pantallas artificiales como pueden ser una tableta, un ordenador o un teléfono móvil.
Ojos cansados: Consejos
- Ajusta la resolución y el contraste de la pantalla. Cuanta mayor sea la resolución, más clara será la imagen, lo que mitigará la sensación de ojos cansados. Si al incrementar la resolución de la pantalla al máximo, las letras aparecen muy pequeñas, se puede aumentar el tamaño de fuente para compensar. Asimismo, para leer las letras con más facilidad, se debe ajustar el contraste entre los caracteres y el fondo. El brillo del monitor no debe ser ni demasiado intenso ni demasiado tenue.
- Evita los deslumbramientos y reflejos. Los reflejos en la superficie de la pantalla se pueden minimizar mediante cortinas en las ventanas, interruptores que atenúen la luz ambiental y filtros de reducción del deslumbramiento. Para mitigar los brillos, conviene eliminar las fuentes de luz que puedan encontrarse en la zona periférica y posicionar el monitor perpendicular a las ventanas o a otras fuentes de iluminación intensa.
- Mantén el monitor libre de huellas y polvo, ya que pueden reducir la claridad y la nitidez.
- Acude a revisiones visuales periódicas para asegurarte de que la prescripción de tus gafas o lentes de contacto es la correcta.
Pide a tu óptico-optometrista que te adapte específicamente unas gafas para el trabajo frente al ordenador, ya que las lentes que usas habitualmente pueden no ser las más recomendables para la informática y así reducir la sensación de cansancio. La pantalla del ordenador suele situarse más alta y a mayor distancia del usuario que un libro o una revista. Las gafas bifocales, por ejemplo, no están adaptadas para esas longitudes o ángulos de trabajo.
Las mejores gafas para solucionar los ojos cansados cuando se usan ordenadores o tabletas, son las progresivas.
Ojos cansados: Remedios caseros
En nuestra despensa podemos encontrar una serie de plantas que alivian los ojos cansados. Entre ellas se encuentran las patatas y los pepinos que, aplicados directamente sobre los párpados, contribuyen a reducir la hinchazón derivada de una larga jornada de trabajo.
El té y la manzanilla, al igual que el hinojo, también resultan efectivos frente a la inflamación y la irritación. Lo más efectivo es humedecer una gasa con la infusión de alguna de estas hierbas aromáticas y dejarla sobre los ojos durante unos diez minutos.
Aunque lo mejor si se tiene la sensación de ojos cansados, es acudir a su médico o óptico.
Deja una respuesta
Quizás te pueda interesar: