Ojos secos. Consejos para su alivio

hace 4 años · Actualizado hace 4 años

ojos secos

ojos secos

A pesar de ser los ojos secos una enfermedad crónica, sus síntomas pueden aliviarse de varias maneras, mejorando así la calidad de vida de las personas que lo padecen. Se recomienda:

- Una dieta equilibrada:

La lágrima humana, con el resto del cuerpo, necesita un aporte de nutrientes proveniente de una dieta equilibrada para mantener todas sus cualidades.

Los hábitos de consumo alimentarios pueden producir una disminución en la calidad de la lágrima o un aumento de su evaporación, provocando así una sensación de sequedad.

El seguimiento de una dieta equilibrada mejora de forma considerable los síntomas de sequedad ocular.

- Con suplementos alimenticios:

Debido a los hábitos de vida actuales, puede resultar complicado incorporar algunos nutrientes en nuestra dieta que pueden prevenir o mejorar la sensación de ojos secos, como ácidos omega 6 y omega 3 o vitaminas E y C.

Existen suplementos alimenticios que, tomados de forma regular, ayudan a suplir las carencias de las dietas que provocan una disminución de la calidad lagrimal.

- Con lágrimas artificiales:

Son el tratamiento más conocido y el que más rápidamente actúa, aliviando los síntomas de la sequedad ocular.

Existen diferentes tipos de lágrimas artificiales dependiendo del tipo de problema que se tenga:

Para usuarios de lentes de contacto: Limpian y humectan las lentillas sin necesidad de quitarlas. Puede usarse con ellas puestas.

Para aliviar la sequedad ocular ocasional: Son lágrimas que refrescan los ojos, proporcionando un alivio rápido.

Para la sequedad ocular prolongada o molestias de la alergia: Incorporan agentes naturales presentes en la lágrima humana, como el hialuronato sódico, que proporcionan un efecto más duradero.

Índice
  1. Los ojos secos son mejorados por el café:
  2. Estudio sobre los Ojos secos:
    1. Ojos secos después de la menopausia
    2. Consejos:
    3. Los ojos secos son comunes en las mujeres después de la menopausia.

Los ojos secos son mejorados por el café:

Tratamiento de los ojos secos.

Los actuales tratamientos para la enfermedad de los ojos secos, van desde aplicar simples compresas calientes, lavados oculares, uso de lágrimas artificiales, a los medicamentos y sistemas de drenaje lagrimal.

El síndrome los ojos secos se produce ya sea por el mal funcionamiento en la producción de lágrimas, de su mala calidad o por una evaporación excesiva.

Cualquier persona puede experimentarlo, aunque es más común en mujeres a partir de los cuarenta años. Los síntomas suelen dar una sensación de ardor o arenosa, lagrimeo excesivo y una producción de lágrima viscosa.

Para muchos, el síndrome de los ojos secos es simplemente incómodo y molesto, pero para otros debido a su intensidad, es una enfermedad que amenaza su vista.

Ahora, investigadores de "University of Tokyo’s School of Medicine" han demostrado por primera vez, que el consumo de cafeína aumenta significativamente la capacidad de los ojos para producir lágrima.

El equipo de investigación, dirigido por el DR. Reiko Arita, fue motivado por un estudio anterior que demostró que la cafeína estimulaba las glándulas lagrimales, ya que se sabe que aumenta otras secreciones como la saliva o los jugos digestivos.

Estudio sobre los Ojos secos:

Si es confirmado por otros estudios, nuestros resultados sobre la cafeína debería ser útiles para el tratamiento del síndrome de los ojos secos. En este punto, sin embargo, le aconsejamos utilizar de manera selectiva a los pacientes que son más sensibles a los efectos estimulantes de la cafeína. "-ha explicado el Dr. Arita.

Para el estudio, los sujetos se dividieron en dos grupos. Unos ingirieron tabletas de cafeína y otros placebo. El volumen de lágrimas se midió a los 45 minutos de consumir las pastillas y nadie sabía si los sujetos recibieron cafeína o el placebo.

Todos se abstuvieron de tomar cafeína durante seis días antes de cada sesión y no utilizaron ningún medicamento durante las sesiones. Para participar en el estudio, los sujetos tenía que tener la presión arterial alta, síndrome de los ojos secos, alergias que afectaran a los ojos, glaucoma u otras enfermedades oculares que pudieran interferir en la producción de lágrimas. El estudio también encontró que los pacientes con rotura de drenaje no se vieron afectados por la cafeína.

Es importante visitar a su oftálmólogo si presenta síntomas de los ojos secos. Nadie debe sufrir sus molestias, ya que existen buenos tratamiento. Asegurase de que su oftalmólogo es experto en el síndrome y sobre todo, que entienda su nivel de incomodidad con el fin de encontrar la mejor solución.

Ojos secos después de la menopausia

Los ojos secos son relativamente comunes en todas las personas. Aunque el grupo de mayor riesgo esta constituido por las mujeres de más de 50 años entradas en la menopausia. Suelen aumentar la gravedad de los síntomas.

Estudios demuestran que alrededor del 7,8 por ciento de las mujeres y del 4,7 por ciento de los hombres, a partir de los 50 desarrollan unos ojos significativamente secos.

Las mujeres que han tenido la menopausia pueden experimentar una disminución en la producción de sustancias químicas, que ayudan a estabilizar la película lagrimal. La inflamación resultante también puede conducir a una menor producción de lágrimas, agravando el síndrome de sequedad.

Algunas teorías indican que una disminución de la hormona androgénica puede ser la causa subyacente de los ojos secos en las mujeres mayores.

Consejos:

Si bien los niveles de la hormona femenina estrógeno también disminuyen después de la menopausia, los estudios no han demostrado ningún efecto beneficioso con la terapia de reemplazo de estrógeno hormonal (TRH) para aliviar la sequedad ocular.

Los ojos secos son comunes en las mujeres después de la menopausia.

Si tiene más de 40 años y ha sido diagnosticada, es mejor que evite los procedimientos quirúrgicos como el Lasik o el PRK. Pues estas cirugías suelen agravar los síntomas de sequedad.

Si usted decide tener una consulta de cirugía refractiva, asegúrese de comentar a su médico esta condición. Le podrá realizar una serie de pruebas especiales para conocer con exactitud, si sus ojos van a poder soportar correctamente el procedimiento elegido.

Si sequedad, asegúrese de que está siendo tratado adecuadamente por otras condiciones asociadas como la artritis reumatoide o  la enfermedad autoinmune tiroidea.

Además, tenga en cuenta que muchos de los medicamentos requeridos por las personas mayores de 40 años pueden causar o empeorar los problemas de los ojos secos. Como los diuréticos (que a menudo se recetan para afecciones del corazón) o los antidepresivos.

Por último, es posible que las alergias u otros problemas que causan la inflamación de los ojos pueden ser la causa subyacente de los síntomas de sequedad.

Su oculista le puede recomendar o prescribir gotas para aliviar tanto sus alergias oculares inflamatorias, como sus problemas de sequedad.

Quizás te pueda interesar:

    1 Opiniones:

  1. Clau dice:

    Muchas gracias por la informacion..... Tuenes una pagina muy interesante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir