Operación lente intraocular: Dudas

hace 5 años · Actualizado hace 4 años

operación lente intraocularEn la operación lente intraocular se introduce en el interior del ojo una lentilla para corregir defectos refractivos como la miopía, hipermetropía y astigmatismo.

De este modo, se intenta corregir los defectos visuales para no llevar mas gafas.

Índice
  1. Operación lente intraocular: Proceso
    1. Operación lente intraocular: Dudas
  2. Operación lente intraocular para sustituir el cristalino trasparente:
    1. Lente intraocular fáquica (PIOL):

Operación lente intraocular: Proceso

Se realiza con una incisión de 3mm en la cornea para poder poner la lente, normalmente se pone por delante del cristalino, pero también se puede poner en la cámara anterior, sobre el iris, esta opción no es tan estética, ya que la lente se ve dentro del ojo.

La operación lente intraocular esta indicada sobre todo en personas que tengan miopías o hipermetropías altas que quieran operarse de cirugía refractiva con LASIK, ya que a veces con el láser no se puede corregir todo el defecto refractivo, ya que se necesita un mínimo de espesor corneal, entonces con estas lentes podríamos solucionar su problema, siempre y cuando la graduación de las lentes intraoculares lleguen a corregir el problema.

Operación lente intraocular: Dudas

Actualmente se está estudiando la seguridad de estas lentes después de varios años de ser implantadas. Los riesgos principales incluyen un aumento transitorio de la presión ocular y formación de opacidades en el cristalino. Estas complicaciones ocurren en un 4.8% y 2.5% de los casos respectivamente.

Para poder realizar una operación lente intraocular, primero lo examinara el oftalmólogo para asegurarse que no hay ningún riesgo, enfermedad o condición que lo impidan, se realizara por tanto un examen bajo dilatación pupilar, para verificar el grado todo el defecto refractivo y para examinar el fondo del ojo.

Para evitar que la presión aumente después de la operación, se realizan unos pequeños orificios (iridotomias) en el iris con láser YAG, se pueden hacer también en el quirófano durante la cirugía.

Tanto las iridotomías como el implante de la lente se realizan con anestesia tópica (gotas de anestésico) y en la mayoría de casos no requiere inyecciones de anestesia ni anestesia general. El paciente está despierto durante el procedimiento pero con sus ojos anestesiados. Esto quiere decir que no siente nada en sus ojos no hay molestia ni dolor.

La operación lente intraocular tiene una duración aproximada de 15 minutos por cada ojo. Una vez terminado el procedimiento usted podrá ir a su casa sin necesidad de hospitalización.

El resultado depende principalmente de la visión con gafas o lentes de contacto que se tenga antes de la cirugía. En general puede esperarse que la visión sin gafas después de la cirugía sea similar e inclusive mejor que la visión que se tenía con gafas o lentes de contacto previo al procedimiento. Esta visión por lo general se alcanza 7 días después de la cirugía.

En algunas ocasiones (2.5% de los casos) puede producirse una catarata (opacificación del cristalino) tras la operación lente intraocular. En estos casos se hace necesario hacer una intervención de cirugía de catarata, por facoemulsificación e implantar un lente intraocular de un diseño diferente.

Cabe recordar que la lente intraocular se utiliza para eliminar los defectos refractivos como la miopía, hipermetropía, astigmatismo e incluso la presbicia o vista cansada.

Dentro de este grupo de procedimientos no corneales podemos resaltar las siguientes técnicas:

Operación lente intraocular para sustituir el cristalino trasparente:

El cristalino natural, sin cataratas, se remplaza con una lente intraocular artificial (LIO).

El procedimiento quirúrgico tarda aproximadamente 15-20 minutos y hace uso de las técnicas habituales de la cirugía de cataratas. Pasos a seguir:

1) La lente intraocular se implanta en un procedimiento quirúrgico con anestesia local o tópica.

2) Se hace de una a tresincisiones próximas al borde de la córnea, antes de retirar el cristalino natural e insertar la lentilla.

3) Se elimina la cara anteriorde la cápsula del cristalino (capsulorrexis).

4) Una sonda de ultrasonidos a elevada frecuencia se introducirá dentro del ojo para emulsificar el cristalino y aspirarlo (Facoemolsificador)

5) Se introduce la lente plegada en la bolsa capsular que hemos vaciado (ese plegamiento se debe a que no queremos realizar un tamaño grande de incisión). Posteriormente se abrirá dentro de la bolsa capsular. Las LIOS típicas tienen un diámetro medio de 5,5 milímetros y dos brazos que las sostienen dentro de la bolsa capsular.

6) Después del procedimiento las incisiones se auto adhieren sin requerir puntos de sutura.

Se utiliza para tratamiento de grados elevados de miopía, hipermetropía, pacientes no candidatos de LASIK y pacientes con principio de cataratas.

Lente intraocular fáquica (PIOL):

Son una opción para el tratamiento de ametropías elevadas o para pacientes con présbitas con el cristalino intacto.

La lente intraocular fáquica se inserta sobre la cornea y el cristalino ocular y son interesantes porque preservan la acomodación, ya que no se elimina el cristalino natural.

Esta operación lente intraocular tiene menor riesgo de desprendimiento de retina que la cirugía de sustitución de cristalino transparente.

Se usan para tratar grados elevados de miopía, aunque también se están haciendo estudios para corregir la hipermetropía y astigmatismo.

Existen dos tipos de diseños:

a) De cámara anterior, a su vez,pueden ser:

a.1.- De fijación al iris

a.2.- De fijación angular

b) De cámara posterior: Entre el plano de iris y el cristalino natural

Procedimiento quirúrgico.

1.-Duración de 10 a 20 minutos.

2.- Instilamos gotas anestésicas antes de la cirugía.

3.- Realizaremos iridectomía periférica láser pues debemos asegurar el flujo del humor acuoso dentro del ojo después de la inserción.

4.- El procedimiento sigue dos métodos:

4.1) Realizamos una o más incisiones pequeñas en la unión esclera-córnea. Se inserta sobre el iris a través de la incisión.

Consideraciones:

a.Se recomienda a pacientes con:

b.-Córneas finas no adecuada para el LASIK.

c.-Errores refractivos elevados.

d.- Ojos secos.

e.- Producen menos aberraciones visuales,deslumbramiento y a los que la cirugía refractiva corneal.

f.- La operación lente intraocular es reversible: se puede quitar si es necesario.

g.- En algunos casos no hay espacios suficiente para situar la lente.

h.- Pueden ocurrir complicaciones:

- Perdida de células endoteliales.

- Formación de cataratas.

- Riesgos de pupila oval.

- Desprendimiento de retina.

Cirugía refractiva combinada (BIOPTICS)

Combinan métodos intraoculares con procedimientos refractivos corneales para corregir errores refractivos elevados.

Primero se realizala cirugía intraocular y después los procedimientos refractivos corneales, para corregir los errores residuales

Hay dos tipos:

a) PIOL + LASIK o PRK

b) Sustitución de cristalino transparente + LASIK o PRK

Lente intraocular Multifocal

Son lentes que reemplazan el cristalino natural permitiendo al ojo volver a enfocar y recuperarla refracción adecuada.

Se utiliza para el tratamientode la miopía, hipermetropía y prebicia. Puede proporcionar visión de cerca y lejos en pacientes que se someten a cirugía de cataratas.

Operación lente intraocular: Procedimiento

1) Facoemulsificación (técnica habitual de la cirugía de cataratas)

2) Una vez que la lente progresiva se implanta en la cápsula del cristalino pueden enfocar adistancias próximas, intermedias y lejanas.

La lente intraocular multifocal tiene zonas de diferente potencia y forman imágenes superpuestas en la retina, con lo que el cerebro decidirá cuál de las imágenes debe tomar.

Existen diseños refractivos (LIO AMO ARRAY), difractivos (zonas concéntricas múltiples) y combinados. El implante se hará binocular.

La lente intraocular multifocal tiene tres desventajas:

1) Deslumbramiento.

2) Halos.

3) Pérdida de sensibilidad al contraste.

Debemos conseguir la emetropias puesto que lo errores refractivos residuales afectan negativamente a la visión próxima.

Lente intraocular acomodativa

Remplazan el cristalino natural permitiendo al ojo volver a enfocar y recuperar la refracción adecuada.

Se utiliza para el tratamiento de la miopía, hipermetropía y presbicia. Intentar proporcionar visión nítida en cerca y lejos apoyándose en la contracción residual del cuerpo ciliar.

En la operación lente intraocular la sitúan en la bolsa capsular y con el esfuerzo de acomodación proporciona visión próxima mediante el desplazamiento de la parte óptica hacia la córnea (acomodación según la teoría HELMHOLTZ). La lente se mueve hacia atrás si el ojo focaliza objetos lejanos.

lentilla intraocular
Operación lente intraocular.

Existen dos tipos:

a.- Lente elemento-individual.

b.- Lentilla intraocular de elemento doble.

Consideraciones:

a.- Opción para personas con o sin cataratas que son présbitas y no quieren llevar gafas.

b.- Durante 6 u 8 semanas después del procedimiento el enfoque puede que no sea completo.

c.- Aprendizaje de enfoque para objetos a diferentes distancia.

Phaco-Ersatz (Gel-polímero inyectable)

Es un método en el que se restaura la acomodación mediante el reemplazo del contenido del cristalino con un gel polímero.

Se inyectan geles en la cápsula del cristalino para recuperar la acomodación pérdida.

Procedimiento:

1) Facoemulsificación del cristalino.

2) Minicapsulorexis (1mm) en la cápsula anterior para eliminar el material del cristalino.

3) Se inyecta el gel-polímero en la cápsula intacta.

El poder refractivo del gel depende de la cantidad de gel que inyectemos y de su propio índice de refracción.

Con un sistema láser (autorrefractómetro) se mide la refracción mientras se introduce el gel y se termina el proceso cuando el ojo esta emétrope.

Para polimerizar el gel (tomar consistencia final deformable) se ilumina con luz azul que activará el proceso de polimerización, dando lugar a un polímero que se deforma con los cambios en la cápsula.

El paciente verá nítidos los objetos cercanos sin necesidad de ayudas ópticas cuando termine el postoperatorio de la operación lente intraocular.

Quizás te pueda interesar:

    1 Opiniones:

  1. JEANNETTE VALVERDE CHAVES dice:

    Hola buenas tardes. Cuál es el precio de esta cirugìa de lente intraocular en ambos ojos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir