SYNTONIC: ¿Qué es la Fototerapia?
hace 5 años · Actualizado hace 4 años
SYNTONIC es una terapia consiste en recibir un estímulo a través de una determinada frecuencia (un color). Nuestro sistema visual se adapta a ese estímulo y su respuesta hace que nuestro problema visual disminuya.
Por ejemplo, si existe una insuficiencia de convergencia se utiliza una luz de alta longitud de onda (color azul) y así se estimula el sistema nervioso provocando una respuesta de convergencia que lleva al paciente al equilibrio que es precisamente el significado de SYNTONIC.
Este tratamiento se ha utilizado durante más de 70 años en el campo de la optometría en el tratamiento de disfunciones visuales como son el estrabismo, el ojo vago, problemas de concentración, de convergencia y desórdenes de aprendizaje así como efectos secundarios de la tensión o de un traumatismo.
SYNTONIC: Duración
Las sesiones constan de 3 días a la semana con una duración de 10 minutos cada una durante 10 días. Entonces se vuelven a evaluar las capacidades en donde el paciente tenia más dificultades. Después el tratamiento continua 10 días mas que es donde se consigue el resultado final. Terminado el tratamiento hay unas revisiones posteriores a los 3 meses, 6 meses y 1 año.
Syntonic: Problemas
En los últimos años ha crecido exponencialmente su uso y como no esté regulado, han aparecido serios problemas de salud, desde quemaduras retinianas hasta demandas por una utilización indebida.
El Syntonic pertenece a una empresa privada y no está controlado por ningún órgano público. Por lo tanto, el aparato puede terminar en manos de gente inexperta que no tiene nociones para su utilización e incluso, lo más grave, prometiendo solucionar problemas muy complejos que nada tienen que ver con este tratamiento.
Actualmente es una técnica poco depurada, dónde no existe ninguna publicación científica que sostenga sus beneficios aunque la mayoría de los profesionales la consideran con mucho futuro. Al menos dentro de la Optometría, ya que los oftalmólogos generalmente la desprecian frontalmente, bien por desconocimiento o bien por no estar contrastado y documentado ningún cambio biológico. Y en ciencia, lo que no se mide, no existe.
Los pacientes deben de tener presente que se están sometiendo a una técnica experimentar y los profesionales deben de conocer los problemas legales que le pueden acarrear en el caso de que la técnica del Syntonic no funcione o tenga efectos secundarios y el paciente decida denunciar.
En un tribunal médico sólo te puedes defender mediante publicaciones científicas, no mediante tus experimentos. Y sino se lo has advertido al paciente, puede hacer que termine tu carrera profesional.
¿Pero el Syntonic y sus profesionales tienen muchos premios?
Ni uno de universidad ¿Qué valor tienen esos títulos?
Todas las empresas están deseando sacar un aparato y regalárselo a los investigadores de las universidades para que expliquen sus beneficios ¿Por qué la gente del Syntonic no lo hace? ¿Por qué obligan ha realizar cursos supercaros? ¿Ellos saben más que un catedrático de física, de optometría o de oftalmología? ¿Resulta que el conocimiento fluye más en las empresas privadas que en las universidades? En fin... Yo ya se la respuesta.
Deja una respuesta
Quizás te pueda interesar: